La gestión de personas es un área profesional en pleno crecimiento. Cada día cobra mayor importancia la incorporación del humanismo en el trabajo y el desarrollo de políticas laborales que trasciendan los meros procesos de selección del personal.
El libro La ecuación del éxito profesional es una obra escrita por David Reyero con la finalidad de aportar mayor valor a la visión tradicional de atraer y retener talento, apostando por generar y sostener el entusiasmo laboral.
La propuesta de Reyero consiste en la creación de un entorno laboral guiado por un propósito, de innovación potente, autonomía, madurez y seguridad psicológica. Un ambiente donde se fomente la discrepancia constructiva, el reto, la mejora continua, la sana ambición y exigencia y la ilusión por dejar un buen legado.
El libro se divide en dos partes que abordan lo que el autor denomina un par de “revoluciones necesarias», sobre las que aporta claridad e inspiración, antes de pasar a la acción. Se trata de la “revolución de la carrera laboral» para acercarnos a nuestro éxito y plenitud profesional. En estas páginas aprenderás a encontrar el equilibrio entre la excelente cualificación laboral de los profesionales en la actualidad y la orientación que se puede dar a la carrera profesional para alcanzar el éxito.
La segunda parte es la “revolución de la gestión de personas”. El autor afirma que en los últimos años ha mejorado la calidad de los líderes y la contribución de la dirección de personas. Sin embargo, sigue existiendo un amplio margen de mejora.
En general, estamos lejos de una óptima gestión de personas y todos somos responsables. Cada persona debe asumir su responsabilidad y actuar como “director general de carrera profesional”. Los managers deben reinventar su liderazgo, reforzando la delegación, inspiración y desarrollo, con un buen equilibrio entre apoyo y reto.
El autor de La ecuación del éxito profesional asegura que los profesionales de la dirección de personas también necesitan reinventarse y poner más en juego sus habilidades diferenciales de transformación y gestión de personas, tomando más riesgos, con mayor foco en el negocio, buen uso de la tecnología y sin perder cercanía con los equipos.
En esta obra encontrarás 100 ideas para potenciar tu carrera y la gestión de personas, descritas de una manera sencilla y práctica, ideal para adaptarla a tus propias demandas personales y profesionales, tal como se verá en su primera mitad:
El primer capítulo del libro La ecuación del éxito profesional contiene la semblanza de un grupo de personas inspiradoras por su calidad humana. Todos tienen vidas muy distintas, como descubrirás, con matices profesionales y personales muy diferentes, pero similares en su altruismo e interés por construir un mundo mejor.
De esta manera, te llenarás de inspiración y propósito al conocer la historia de personajes como Pau Donés, Inma Shara, Juan Carlos Unzué, Pablo Pineda, Pablo Isla, Benjamin Ferenzc, Rafael Nadal, Roger Federer, Margarita Salas, Antonio Esteban, María Montessori y Michelle Obama.
David Reyero dedica el segundo capítulo de este libro a reflexionar sobre la combinación de mentalidad, valores, actitudes y habilidades, que según su criterio, es una mezcla capaz de multiplicar el éxito. El autor asegura que la mezcla de pasión y perseverancia es esencial y más importante que el puro talento. De este modo, en esta sección desarrolla ideas como el “hambre” de progreso, resiliencia, agilidad de aprendizaje, gratitud, generosidad, actitud “siempre día 1” y un sano equilibrio entre autoexigencia y autocompasión.
El tercer capítulo del libro La ecuación del éxito profesional versa sobre la empleabilidad, definida por el autor como la aptitud para progresar en el trabajo y adaptarse con éxito a las transformaciones continuas. Los nuevos elementos de la empleabilidad que se desarrollan en este capítulo tienen que ver con identificar nuestro propósito y legado profesional, conocer nuestro ikigai (conjunción de fortalezas y pasiones en las que somos especialmente competitivos), potenciar el networking de calidad y encontrar un entorno laboral que encaje con nuestros valores.
En esta sección se desarrollan elementos emergentes que distinguen a las personas con impacto positivo más allá de su rol concreto. De este modo, el autor desarrolla sus planteamientos en torno a propósito, servicio, amor, vulnerabilidad, sostenibilidad, compasión, sentido del humor y resiliencia, que marcan una diferencia en el liderazgo de esta era y pueden entrenarse. Se necesitan personas humildes, consistentes, inspiradoras y que no miren para otro lado ante las dificultades.
En la segunda parte del libro La ecuación del éxito profesional encontrarás información valiosa relacionada con la gestión de personas y cómo será posible afrontar el futuro disruptivo que se avecina.
Para ello, Reyero profundiza en el papel del entorno económico y social para la gestión de personas. También hace referencia a la importancia de la innovación y la transformación como elementos clave para la evolución de las organizaciones.
El autor plantea que la gestión de personas ideal no piensa en el factor humano como coste a minimizar, sino como talento, grandeza, oportunidad e inversión. La nueva gestión del rendimiento potencia los hábitos saludables para lograr un rendimiento sostenible y no solo la productividad a corto plazo. Ya no se trata de atraer y retener el talento, sino de entusiasmarlo con visión de medio plazo, tratarlo con madurez y transparencia y evitar la sobreprotección.
Se trata de entornos laborales que combinan más confianza, crecimiento, autonomía y libertad con la necesaria exigencia, cultura de esfuerzo, sano inconformismo y competitividad.
La ecuación del éxito profesional es una herramienta con la que descubrirás que la gestión de personas ya no es patrimonio de los comités de dirección, sino que todos los líderes deben estar comprometidos con este aspecto clave en el éxito de su gestión. Por otra parte, aprenderás que cada profesional también debe asumir su responsabilidad y actuar cada día como el director general de su puesto de trabajo, potenciando su empleabilidad laboral.
La revolución positiva comenzará con eliminar el término “Recursos Humanos”, pues permite asumir que las personas son más que un mero recurso y se han convertido en el activo más valioso de toda organización.Compra y lee el libro La ecuación del éxito profesional, de David Reyero, y empieza a revolucionar la forma como concibes la gestión de las personas a tu cargo, así como tu propia vida profesional.
× | ![]() | La ecuación del Éxito Profesional 1 x 24,85 € |
× | ![]() | Nunca lideres solo 1 x 18,95 € |
× | ![]() | Atrapa els diners 1 x 22,85 € |
× | ![]() | Esto es para ti 1 x 12,95 € |
× | ![]() | Cuida tus hormonas 4 x 16,95 € |
× | ![]() | Curiosidad 7 x 19,84 € |
× | ![]() | Manual para la Dirección de Proyectos 1 x 34,85 € |
× | ![]() | Forjando líderes 1 x 24,85 € |
× | ![]() | Què és l'estoïcisme? 2 x 14,96 € |
× | ![]() | Qué es el estoicismo? 1 x 14,96 € |
× | ![]() | Organizar y liderar equipos de ventas 1 x 29,85 € |
× | ![]() | Vidas que inspiran desde el corazón 1 x 20,00 € |
× | ![]() | Comunicación y empresa, un binomio de éxito 1 x 29,85 € |