Los mercados financieros son un mecanismo que permite realizar transacciones de valores, que pueden ser bonos, acciones, monedas y productos básicos. Tienen una gran importancia para facilitar el contacto entre quienes necesitan los recursos financieros y aquellos que los poseen.
En virtud de lo anterior, los mercados financieros han sido objeto de investigación y análisis por expertos y economistas que intentan conocer su funcionamiento, registrar su comportamiento y predecirlo. Sin embargo, en este artículo te hablaremos de uno de los primeros libros que se escribieron sobre el funcionamiento de los mercados financieros.
Esta obra literaria es, para muchos estudiosos de la historia de la economía, la primera en ser escrita sobre este tema y está llena de peculiaridades que todo interesado en el mercado financiero debería conocer.
Confusión de confusiones es el nombre del libro escrito por Joseph de la Vega en 1688. Y que, pese a tener más de 300 años desde su publicación, es un clásico que todos los interesados en los mercados financieros deben leer.
El autor de esta obra fue un hombre que nació en España. Que, por razones religiosas, tuvo que emigrar a los Países Bajos, donde se radicó y pasó la mayor parte de su vida.
Fue miembro de varias instituciones literarias en Italia y Ámsterdam, lo que es una evidencia más de su profusa formación clásica. Esta aclaratoria es pertinente puesto que el autor escribió muchas obras literarias, entre libros y cartas, pero solo concibió una relacionada con los asuntos económicos, precisamente, Confusión de confusiones. Este aspecto es un detalle que notarás apenas comiences a leer este tratado sobre los mercados financieros, escrito en forma de diálogos.
Esta escritura original es una forma peculiar de abordar esta temática. Sin embargo, dada la fecha de su publicación, resulta más coherente pensar que este estilo haya sido elegido por el autor como una forma de mostrar sus dotes de escritor.
Así pues, al leer Confusión de confusiones te harás una idea de cómo comenzaron los mercados financieros en la Europa del siglo XVII. Además de cómo funcionaban y cuánto de eso se mantiene vigente hasta nuestros días. Todo ello a través de los diálogos interesantes y llenos de significados, entre un mercader discreto, un filósofo agudo y un accionista erudito.
El autor hace uso de un recurso literario para enfatizar la magnitud de la confusión que se encuentra intrínseca detrás de las operaciones en el mercado financiero de la época y las transacciones con acciones. De este modo, la especulación con acciones es la Confusión de confusiones, es decir, la confusión suprema, por decirlo de algún modo.
La mayoría de los expertos coincide en que Joseph de la Vega hace referencia a la naturaleza del mercado financiero en sí mismo. La confusión que se genera en el uso de la información que manejan los especuladores; o la confusión que ocurre al aparecer una crisis, sea por la caída de los precios o por la volatilidad.
De este modo, puedes suponer que el autor comprendía muy bien las particularidades de los mercados financieros. Esta es la razón por la que su libro es tan ilustrativo para los interesados en aprender sobre ellos.
Todo el libro se basa en los diálogos entre tres personajes que intentan explicar el mercado financiero de la época en Ámsterdam. El filósofo, el mercader y el accionista se enfrascan en una conversación en la que se abordan importantes detalles sobre el mercado financiero de aquel momento histórico.
Descubrirás que el personaje del accionista parece representar la opinión y pensamientos del autor. Toda vez que es quien aclara y responde las interrogantes de sus dos interlocutores.
A lo largo de los cuatro diálogos reconocerás una intención pedagógica de Joseph de la Vega, una especie de intento por marcar una guía que ayude a los no conocedores a comprender el funcionamiento del mercado financiero, pero también a evitar las trampas de quienes operan en ellos de manera fraudulenta.
A continuación te presentamos un resumen de los temas que aborda el autor a lo largo de Confusión de confusiones:
Este libro es especial por el propósito del autor, al pretender escribir una obra literaria que sirviera para entretener al lector, dar a conocer el negocio de las acciones en el mercado financiero y presentar las ventajas y desventajas de participar en ello.
La vigencia del legado de Joseph de la Vega queda revelada ante las constantes reediciones que se realizan de su obra, siglos después de su primera publicación. Estos textos más recientes están llenos de interpretaciones actualizadas de expertos. Te ayudarán a profundizar en torno a los mercados financieros y cómo operar en ellos. Confusión de confusiones es un clásico que, sin duda, tienes que leer.
× | ![]() | Dietox 1 x 14,94 € |
× | ![]() | Tens 4 poders 1 x 15,95 € |
× | ![]() | Cuida los dientes de tu hijo 1 x 16,85 € |
× | ![]() | Escuela de padres de adolescentes 1 x 14,94 € |
× | ![]() | 2015-2019 Cinco años de sanidad en España 1 x 18,95 € |
× | ![]() | El método Wyckoff 1 x 18,95 € |
× | ![]() | Los niños no son de Marte (aunque algunos lo parezcan) 1 x 14,94 € |
× | ![]() | Todo lo que tu perro quiere que sepas XS 1 x 9,95 € |
× | ![]() | Humano + Máquina 1 x 26,85 € |
× | ![]() | El vent que atacona la foscor 1 x 20,00 € |
× | ![]() | Enterprising Spirit 1 x 14,85 € |
× | ![]() | Sé tú mismo en el trabajo 1 x 16,85 € |
× | ![]() | Influencia positiva 1 x 22,85 € |
× | ![]() | Nunca lideres solo 1 x 18,95 € |
× | ![]() | Amb cor de dona 1 x 15,00 € |
× | ![]() | Fortalece tus relaciones con jefes y compañeros 1 x 16,85 € |
× | ![]() | 101 usos increíbles del AJO 1 x 14,96 € |
× | ![]() | Vidas que inspiran desde el corazón 1 x 20,00 € |
× | ![]() | Tips para comunicarse mejor 1 x 18,95 € |
× | ![]() | Els 7 motius pels quals desitjo un (país) món nou 1 x 15,00 € |