Pablo Larraga es diplomado en Finanzas Internacionales por ESADE. Es profesor de Finanzas y Director de Programas de posgrado en el Institut d’Estudis Financers y asesor financiero europeo (miembro de EFPA España), además de analista financiero (miembro de la Junta de la Delegación Catalana del IEAF) y autor de varios libros sobre temas financieros.
Análisis de mercados financieros; coyuntura económica, sistema financiero y política monetaria. Cómo asumir los nuevos retos del mundo financiero El mundo de las finanzas se complica día a día, con productos cada vez más sofisticados, tanto en lo que se refiere a su funcionamiento como a su tratamiento fiscal. Los mercados financieros también están innovando continuamente y, al mismo tiempo, los perfiles y las necesidades de ahorradores e inversores se van diversificando. Todo ello explica que los profesionales del asesoramiento financiero deban tener conocimientos cada vez más completos sobre una lista de temas que no deja de crecer. Un buen asesoramiento debe preservar la riqueza del cliente y, al mismo tiempo, maximizarla con un nivel de riesgo asumible, pero para ello se precisan buenos profesionales. Este libro trata sobre todas las necesidades del asesor financiero y lo hace con un enfoque práctico y riguroso que lo convierte en una lectura imprescindible.
16,95 € ComprarOptimiza tus inversiones en un mercado en constante cambio. Todo lo que necesitas saber sobre lo que se negocia en los mercados monetarios y de renta fija para valorar qué riesgos hay que asumir y qué rentabilidades se pueden obtener En contra de lo que muchos inversores puedan pensar a priori, ya que el propio nombre genérico de «renta fija» puede llevar a una interpretación de inversión sin riesgo, cabe señalar que la rentabilidad de estos productos no es siempre fija. Es más, no son productos o inversiones que siempre estén libres de riesgo. Este libro quiere que el lector tenga las nociones básicas de lo que son y lo que se negocia en los mercados monetarios y de renta fija, que sepan valorar qué riesgos se asumen y qué rentabilidades se pueden obtener. Otro gran objetivo es conocer qué son los productos de deuda pública o privada, así como los factores relevantes que afectan al precio de dichos activos. En renta fija existen tres grandes riesgos: el de crédito (o emisión), el de mercado (que los precios tengan volatilidad) o el de liquidez (que sean fáciles de negociar, es decir, que se puedan comprar y vender fácilmente). Para el primer riesgo, las empresas de calificación o rating desempeñan un gran papel. Para el segundo, son los inversores quienes deciden qué precio se debe pagar en el mercado secundario o de negociación. Y, finalmente, el número de contribuidores de precios en los mercados, así como la amplitud y la profundidad, hacen que el riesgo de liquidez sea mayor o menor. También se analiza la relación entre el precio y la rentabilidad. En este sentido, se han vivido situaciones en las que los inversores han obtenido rentabilidades negativas a plazos cortos e incluso a plazos más largos (a tres, cinco o diez años), aunque también se presentan productos que ofrecen una elevada rentabilidad (los high yield) a cambio de soportar un mayor riesgo.
19,95 € ComprarProceso de asesoramiento y planificación financiera y ética de asesoramiento financiero. Asesoramiento financiero en la práctica presenta y analiza el asesoramiento financiero para la gestión de patrimonios y los servicios que ofrece la banca privada. Le ayudará a comprender la importancia de identificar las características y necesidades del cliente y a detectar las variables clave para gestionar un patrimonio. Conocerá, además, qué es el financial planning o asesoramiento financiero con la finalidad de que el lector comprenda su funcionamiento y el por qué de las variaciones del precio de unas divisas respecto de otras.
15,00 € ComprarConocimiento de los dos grandes mercados para entender las valoraciones del resto de mercados financieros. Mercado monetario y mercado de renta fija expone los dos mercados donde se forma el precio del dinero a corto plazo (mercado monetario) y a largo plazo (mercado de renta fija). El conocimiento del funcionamiento de estos mercados es imprescindible para comprender las valoraciones del resto de mercados financieros.
29,00 € ComprarTipos de fondos y sociedades de inversión, fondos de gestión alternativa, análisis y selección. Conocer los productos financieros de inversión colectiva presenta y analiza los productos de inversión colectiva que son los grandes canalizadores del ahorro y por tanto también son las instituciones de mayor poder inversor.
16,00 € ComprarThere are no products |