Vineet Nayar es un ejecutivo de negocios, autor y filántropo indio. Es ex director ejecutivo de HCL Technologies (2007–2013), presidente fundador y director ejecutivo de Sampark Foundation. Estudió la Licenciatura en Tecnología(B. Tech) en ingeniería mecánica en la Universidad de Pantnagar, una Maestría en Administración de Empresas en la XLRI- Xavier School of Management , Jamshedpur, India. Actualmente, Nayar se desempeña como asesor principal de HCL Corporation. Se unió a HCL en 1985 después de obtener su MBA de XLRI. En 1993, fundó Comnet, que creció hasta convertirse en un líder dominante de mil millones de dólares en el negocio de gestión de tecnología. En 2005, Nayar se convirtió en presidente de HCL Technologies y se desempeñó como director ejecutivo de la compañía desde 2007 hasta enero de 2013. También es miembro de NPC Tech Platform, National Focus Group (Tecnología Educativa en la Educación Escolar) Ministerio de Educación, Gobierno de la India.
De viure en la monotonia més absoluta a témer per la teva pròpia vida hi ha una línia massa prima. En Gorka Olarreakoetxea es considera una persona normal. A punt de fer els 40 anys, treballa de mosso d’esquadra i viu en una casa a Sitges amb la seva dona, els seus dos fills i el gos. Un dia, però, comencen a passar coses que escapen a la seva raó i que fan planar la mort al seu voltant d’una forma insospitada fins aleshores. Diferents circumstàncies l’acabaran portant al Pallars, on coneixerà llocs i persones que mai hauria cregut que podria trobar a Catalunya, i on també haurà d’aprendre a confiar en ell mateix, en el seu instint i en unes quantes persones que va coneixent. De viure en la monotonia més absoluta a témer per la teva pròpia vida hi ha una línia massa prima. Mai és negre el cel del nord és una novel·la trepidant que submergeix els lectors en una trama ben ordida plena de personatges i paisatges molt reconeixibles o, almenys, força comuns. Les aventures d’en Gorka Olarreakoetxea permeten al lector endinsar-se en paisatges naturals allunyats de l’àrea metropolitana i conèixer una societat rural sovint estigmatitzada i que amaga uns trets diferencials que la fan especial. Mai és negre el cel del nord és també una gran història de superació, d’amistat i d’autoconeixement. Compra y descarga el libro “Mai és negre el cel del nord” en ebook en Amazon, Google Play, Itunes o Amabook.
19,95 € Comprar¡Primero, los Empleados!. Primero, los empleados. Los clientes después es un libro que demuestra cómo los conceptos «transparencia» y «confianza» rejuvenecen el espíritu de tu empresa. Cuando Vineet Nayar se puso al frente de HCL Technologies (HCLT) en 2005, el éxito de la compañía estaba amenazado por los cambios surgidos a nivel mundial en el mercado de los servicios de tecnología de la información (TI). Cinco años después, la compañía se había convertido en una de las empresas de servicios de TI que más crecía en el mundo y era mundialmente famosa por sus radicales prácticas de gestión. ¿Qué es lo que hizo HCLT para llevar a cabo dicha transformación? El secreto del éxito de la compañía consistió en situar a los empleados en primer lugar, en especial aquellos que trabajan en la «zona de valor», descrita aquí como la conexión entre el cliente y HCLT. Para ello, la empresa no creó ningún programa para la satisfacción de los empleados, ni emprendió ninguna reestructuración masiva, ni tampoco puso en práctica ningún proyecto tecnológico importante. Lo que hizo fue utilizar una serie de catalizadores relativamente simples que dieron lugar a importantes (y a menudo inesperados) resultados. La transformación fue evolucionando a lo largo de cuatro fases: • Reflejar la realidad: Nayar viajó por todo el mundo, hablando abiertamente de la realidad de la situación de la compañía. • Confianza a través de la transparencia: Se creó una cultura de confianza haciendo públicos los datos financieros, compartiendo informaciones que sorprenderían a otras compañías, y permitiendo que empleados y directivos intercambiaran inquietudes respecto a su actividad. • Invertir la pirámide: La compañía redefinió procesos para que los departamentos que los respaldan y sus directivos fueran responsables ante los empleados, quienes, como consecuencia, mejoraron su efectividad y desarrollaron una nueva pasión por su trabajo. • Reformular el rol del presidente: Nayar quiso convertir la compañía en una organización que se autogobernase trasladando la responsabilidad de arriba a abajo. Nayar sostiene que cualquiera de estas ideas («la gestión más moderna del mundo», según Fortune) puede ser adoptada con éxito y con resultados parecidos por cualquier compañía de cualquier sector de actividad en cualquier parte del mundo. • Cómo transformar las relaciones personales valorando a los empleados, a través de un proceso creado por pasos sencillos y de fácil alcance. • Libro traducido de la Harvard Business School. Compra y descarga el libro “Primero, los empleados. Los clientes después” en ebook en Amazon, Google Play, Itunes o Amabook.
18,95 € ComprarThere are no products |