El debate en torno a las capacidades del hombre y la mujer es una temática que tiene mucho tiempo sobre la mesa. En algunos contextos, se trata de una discusión que pretende reivindicar el papel de la mujer en la sociedad, promoviendo la idea de la igualdad de género.
No obstante, la ciencia ha generado una gran cantidad de estudios que permiten hacernos una idea real de las implicaciones de comparar el cerebro femenino y el masculino.
En este artículo te hablaremos del libro El cerebro de la mujer, escrito por la psiquiatra y neurocientífica Iris Sommer con la intención de desvelar el misterio en torno a las características de este órgano y sus semejanzas con el del hombre.
El objetivo de esta obra es descubrir las diferencias y similitudes biológicas y psicológicas de los cerebros femenino y masculino, a partir de los estudios realizados sobre el tema.
Según la autora, los hombres y las mujeres son muy similares en lo que se refiere al funcionamiento del cuerpo, pero también existen diferencias importantes que involucran el funcionamiento del cerebro.
Las hormonas sexuales, los estrógenos y la testosterona ejercen una gran influencia en el desarrollo del cerebro y, por tanto, en el pensamiento, los sentimientos y las reacciones.
Muchos estudios revelan que existe una relación entre el tamaño del cerebro y las capacidades intelectuales del individuo. Estas investigaciones iniciaron con varios tipos de mamíferos, pero también se ha analizado el tamaño del cerebro humano en estos términos.
Iris Sommer recoge múltiples hallazgos relacionados con este aspecto en el libro El cerebro de la mujer, llegando a afirmaciones importantes, entre las que destacan:
Aunque estas investigaciones mostraron resultados sólidos que indican una correlación entre el tamaño del cerebro con ciertas capacidades, estudios posteriores estaban por revelar datos insospechados que dificultan la comprensión del comportamiento del cerebro femenino y masculino.
Por ejemplo, un estudio realizado en Pensilvania mostraba que los hombres tienen más células cerebrales en el mismo volumen, pero las mujeres tienen más conexiones por célula nerviosa.
Esto se convirtió en un primer indicio de que el cerebro femenino puede tener tanto potencial como el masculino. Pero no el mismo potencial. En teoría, el cerebro masculino, con múltiples sistemas pequeños, estaría mejor equipado para realizar tareas aisladas, mientras que la estructura femenina parece ideal para conectar diferentes tareas al mismo tiempo. Los detalles de cómo se explican estas premisas los desarrolla Isis Sommer en su libro El cerebro de la mujer.
La realidad a la que nos conduce la autora es que el cerebro femenino es, definitivamente, diferente del masculino. La arquitectura del tejido cerebral es diferente. Las mujeres tienen menos células cerebrales, pero cada célula establece más conexiones con otras células nerviosas.
A pesar de las importantes diferencias en el tamaño del cerebro y el número de células cerebrales que describe Iris Summer en El cerebro de la mujer, la capacidad de pensamiento de hombres y mujeres es prácticamente la misma.
Los hombres tienen la ventaja de la imaginación espacial, y las mujeres tienen una ventaja en su mayor velocidad de habla.
Las mujeres también son ligeramente mejores a la hora de reconocer las emociones, mientras que los hombres tienen una mayor velocidad de reacción.
En general, las habilidades del pensamiento de hombres y mujeres son casi iguales. Ambos sexos obtienen los mismos resultados en pruebas generales de coeficiente intelectual.
Además de analizar las semejanzas y diferencias entre el cerebro femenino y el masculino, Isis Sommer establece algunas afirmaciones importantes en cuanto a las diferencias sociales que ha significado el paradigma de la superioridad de las capacidades intelectuales del hombre, por la superioridad del tamaño de su cerebro.
Para la autora, esto sirvió para justificar la desigualdad en el trato y las oportunidades ofrecidas para uno y otro género, y profundiza en estudios que han demostrado que tales diferencias no son significativas, por lo que hombres y mujeres han demostrado habilidades similares para desempeñar cualquier puesto. Descarga el ebook El cerebro de la mujer y sumérgete en el fascinante mundo de la neurociencia para descubrir el funcionamiento del misterioso cerebro femenino y desmontar falsas premisas en torno a sus capacidades.
There are no products |