En las inversiones, como en la vida real, las creencias limitantes pueden hacer la diferencia entre pasar la vida teniendo cien mil ideas y comenzar a ponerlas en práctica. El miedo puede resultar paralizante, así que es importante determinar cuánto nos afecta y poner manos a la obra en controlarlo para avanzar en nuestros proyectos.
El libro Claves para crear un patrimonio desde cero es una herramienta ideal para aprender todo lo que necesitas saber sobre inversiones y atreverte a dar el paso más importante de tu vida. Su autor, Quique Escrivá, es un experto en el sector inmobiliario que ha logrado acumular un amplio patrimonio a partir de una serie de inversiones exitosas en este mundo.
Este libro es un instrumento inspirador que está lleno de prácticas que pueden ayudarte a entender mejor el sector inmobiliario, aprender cosas nuevas y darte el impulso para crecer en el mundo de las inversiones inmobiliarias.
Quique Escrivá alerta sobre la importancia de invertir. Aunque hace años parecía que esta actividad estaba reservada a cierto tipo de personas, de un estrato socioeconómico elevado, el autor de Claves para crear un patrimonio desde cero advierte que, en nuestros días, invertir es prácticamente una obligación.
El incremento sostenido de la inflación, la pirámide poblacional invertida, es decir, la disminución de los nacimientos y el aumento de la esperanza de vida; la desaparición de la clase media y las dificultades para contar con un régimen de pensiones seguro, han puesto sobre la mesa la necesidad de prepararse para un retiro que permita descanso y disfrute real.
Si quieres superar la inflación, asegurar un complemento a tu pensión y huir de la precariedad, tienes que invertir. y la mejor manera de hacerlo es con el dinero de terceros. Si eres experto en bolsa, si sabes trabajarla, o si eres experto en fondos indexados u otra cosa, puedes invertir allí. La diferencia de la inversión en bolsa con la inversión inmobiliaria, es que en esta última te puedes apalancar.
La palanca puede ser el banco, pero también te puedes apalancar en “las tres F”: Family, Friends and Fools (amigos, familiares o ángeles), es decir, préstamos de familiares, préstamos entre amigos o préstamos de capital privado, esos “locos” que se atreven a dar financiación.
Lo importante es que es posible comenzar desde cero, aun sin un sólido capital, siempre y cuando exista la disposición por ser constante y aprender todo sobre el mercado.
Si decides invertir en inmuebles, puedes montar tu propio negocio, solo se trata de dedicarle un poco de tiempo, otro poco de cariño, y al final, recogerás los frutos sin depender de que nadie te contrate, sino de que tu dinero trabaje para ti. Tendrás la obligación de hacer crecer tu patrimonio y superar siempre la inflación para que tu dinero no se muera.
Es necesario contar con un plan de acción, una estrategia de inversión que te ayude a controlar algunas variables y estar preparado para las contingencias. Por lo tanto, antes de invertir es importante considerar los siguientes aspectos:
Estas consideraciones preliminares te ayudarán a realizar inversiones más seguras, con una actitud favorable y el entusiasmo que necesitas. Posteriormente, estarás listo para comenzar a buscar posibles inversiones, para lo cual deberás considerar los siguientes elementos:
Adicionalmente, esta obra de Quique Escrivá considera elementos fundamentales que te servirán para asegurarte el éxito en estas inversiones, como los riesgos que debes considerar, el tema de los seguros y múltiples consejos de negociación.
Compra y lee el libro Claves para crear un patrimonio desde cero, profundiza en todos los factores que debes considerar para entrar con seguridad en este mundo y prepárate para crecer en el mundo de la inversión inmobiliaria.
There are no products |