Inicio > Noticias > Cómo gestionar una empresa familiar
Cómo gestionar una empresa familiar
On 2 febrero, 2022

Dirigir una empresa es una de las tareas más retadoras con las que te puedes encontrar a lo largo de tu vida en el mundo corporativo. Sin embargo, todos los desafíos que imaginas se magnifican si pretendes dedicar tu vida a crear y mantener en funcionamiento una empresa familiar.

Este tipo de organizaciones se caracterizan porque su gobierno y gestión se encuentra en manos de la familia o familias a la que pertenece. Evidentemente que en estas condiciones, los intereses de los dueños tienen una gran influencia en la toma de decisiones, por lo que garantizar el éxito de una empresa familiar supone un tratamiento diferente al de una organización tradicional.

El nacimiento de una empresa familiar está precedido por la ilusión de un grupo de personas que persiguen un fin común, pero que además, son familia. Es por ello que la definición de roles, el conocimiento de procedimientos de funcionamiento, finanzas, marco legal, normas fiscales, requieren una gestión excelente y adaptada a las necesidades de la organización.

En este artículo te mostramos todo lo que debes saber sobre estas instituciones a través del libro Empresa familiar con humor, una obra en la que hallarás reflexiones y comentarios escritos por Jordi Tarragona Coromina, experto en la materia.

Adicionalmente, este libro cuenta con las ilustraciones de J. L. Martín, que te ayudarán a comprender con humor todo lo que debes saber para lograr crear un ambiente saludable en la empresa familiar que sueñas tener.

¿Familia o empresa?

Lo primero que deja claro el autor del libro es que los problemas de las empresas familiares comienzan por no definirse los roles correctamente desde el principio. Si el líder de una empresa es cuestionado en ella como padre, o en casa como jefe, las cosas no están marchando del todo bien.

Es muy importante trabajar con límites visibles y funciones claras. La empresa no es el hogar y, definitivamente, la familia no es una empresa. Cuando esto no está claro, la empresa puede concebirse como la cuenta corriente de la familia, lo que pone en peligro su rendimiento y su futuro.

En Empresa familiar con humor descubrirás que estas organizaciones deben constituirse con una filosofía sólida que les ayude a mantenerse en el tiempo. Además de la ideología de la organización, deben declararse la misión, la visión y los valores de la familia propietaria. Se trata de las creencias y los hábitos que definen a una familia empresaria y la diferencian del resto.

Estos fundamentos le otorgan solidez y estabilidad, determinantes para la continuidad de la empresa. Los valores más importantes que resalta el autor en el libro son los siguientes:

  • El espíritu emprendedor: Es el ánimo que permitió el nacimiento de la organización. El entusiasmo que hizo posible que la idea se transformara en hechos. Este estado de ánimo no debe perderse para garantizar que la empresa esté abierta a los cambios y se adapte a las exigencias de cada época.
  • Orgullo de pertenencia: Es el sentimiento de apropiación de la organización. Implica que los miembros de la empresa se identifiquen con ella, con la familia y con la idea de transmitirla a la siguiente generación.

¿Qué hacer para mantener a flote una empresa familiar?

Las empresas familiares son muy importantes desde el punto de vista económico, puesto que además de la lógica generación de dinero, suelen crecer y convertirse en grandes fuentes de empleo y beneficios para el país.

Mantenerlas a flote tiene los mismos requisitos que para una empresa tradicional, pero con algunos ingredientes diferentes.

En el texto Empresa familiar con humor te toparás con datos muy valiosos que te permitirán entender las demandas de crear y consolidar un negocio familiar exitoso.

Además, las ilustraciones de J. L. Martín ofrecen el toque jocoso que hace la diferencia de este libro con cualquier otro en esta temática.

En cada sección se detalla una clave para gestionar una empresa familiar, comprender su funcionamiento y prepararse para el futuro. Es así como descubrirás información relevante sobre lo que significa ser empresario, el liderazgo, los demonios de una empresa familiar, la necesidad de un diagnóstico, la importancia de los planes para enfrentarse al futuro y estimar los escenarios venideros.

Empresa familiar con humor

En esta obra aprenderás cómo situaciones que afectan al mundo entero pueden generar problemas en la organización. Encontrarás secciones en las que te divertirás con las ilustraciones sobre el cambio climático, la globalización, la aparición de la robótica, la política mundial, el Covid 19 y la crisis que ha generado; pero además, el autor te hará reflexionar sobre estos temas y prepararte para situaciones sobrevenidas futuras.

Este libro es un manual que te permitirá comprender mejor las características de una empresa familiar, desde la óptica de un experto en la materia y con la mirada divertida de un ilustrador apasionado que te conducirá a entender la realidad de este tipo de organizaciones.

Apúntate a leer Empresa familiar con humor y deléitate con los planteamientos de Jordi Tarragona Coromina. Te hará más sencillo el reto de conocer los temas más importantes relacionados con la gestión de este tipo de organizaciones, de una forma dinámica y divertida.

Las viñetas de J. L. Martín son el complemento perfecto para que la información sea asimilada de la manera inusual y creativa que este par ha ideado. El resultado es un documento completo y lleno de humor que no tiene desperdicio. ¡Tienes que leerlo! 

Leave a reply