El trabajo de liderar siempre ha estado lleno de implicaciones que demandan una serie de competencias y habilidades con las que debe contar un buen líder. No obstante, con la llegada de la pandemia, los desafíos que impone la tecnología en plena era de la inteligencia artificial, así como la crisis ambiental, las exigencias para un líder han cambiado notablemente.
En este artículo te hablaremos de las habilidades que debe desarrollar un líder en nuestros días, precisamente cuando las empresas cuentan con cientos de empleados que realizan teletrabajo y en una realidad cada vez más llena de incertidumbre.
El libro Actúa como líder, piensa como líder, es un bestseller escrito por Herminia Ibarra, licenciada en economía y experta en management, con una larga trayectoria en la formación y actualización de líderes. Esta obra cuenta con cinco capítulos que corresponden a los principios sobre los cuales la autora propone el diseño de un plan de acción para convertirse en un buen líder.
Ibarra asegura que el modelo de liderazgo que el mundo necesita es aquel en el que las funciones más significativas que puede asumir un líder en cualquier organización, grande o pequeña, son aquellas que lo constituyen en un agente de cambio.
El planteamiento de la autora propone que es necesario ser un aprendiz, no solo un artista reconocido, lo cual es un reto importante, porque aprender significa admitir que aún no has conseguido hacerlo bien.
La autora del libro Actúa como un líder, piensa como un líder presenta cinco principios con las claves para liderar en el siglo XXI y no morir en el intento. Pese a los acelerados cambios que vivimos, cada una de las secciones de esta obra aporta herramientas para asumir el control de las cosas, tanto si trabajas en una empresa, como si eres parte de la plantilla de gerentes. A continuación te adelantamos un poco de lo que Herminia Ibarra propone para que seas un líder de esta era:
El principal reto de asumir el rol de líder es que solo es posible aprender lo que necesitas saber sobre tu trabajo y sobre ti mismo, pasando a la acción, no solo pensando. Esta es la columna vertebral de esta obra, pues propone romper con el esquema tradicional en el pensamos antes de actuar y se nos invita a actuar primero.
El principio de visión externa sostiene que la única forma de pensar como un líder es actuar primero: sumergirse en nuevos proyectos y actividades, interactuar con tipos de personas diferentes y experimentar con formas desconocidas de hacer las cosas. Esas nuevas experiencias desafiantes y sus resultados transformarán las acciones y pensamientos habituales que actualmente definen tus límites. La visión externa, más que la reflexión, te permite remodelar tu imagen de lo que puedes hacer y de lo que merece la pena hacer.
Aprender a usar el tiempo de manera efectiva es clave en la vida y en el trabajo. En este capítulo, la autora muestra cómo aplicar el principio de visión externa para lograr adoptar un enfoque más estratégico en el trabajo, tanto si acabas de asumir un nuevo cargo, como si quieres dedicarte a liderar dentro de los límites de tu puesto actual. Se trata de aprender a reasignar el tiempo para dar prioridad a las actividades nuevas, no rutinarias, que aumentarán tu capacidad de actuar de forma más estratégica.
Es necesario evitar caer en trampas de competencia que nos mantienen atrapados en tareas rutinarias. Algunas estrategias para evitarlo, incluyen trabajar con personas diferentes y en diversos grupos, encarnar el cambio, ampliar la mirada y participar en actividades fuera de nuestra especialidad.
Actuar como un líder tiene que ver con lo que hacemos, pero también con quienes nos rodean. Para ascender a posiciones de liderazgo, es necesario adquirir un conjunto de relaciones diversas, dinámicas, transversales y de manera amplia, que ayuden a liderar el cambio, a asumir tareas en las que sea posible desempeñar un mejor papel de liderazgo y hacerse cargo de desarrollo profesional.
Se necesitan redes operativas, personales y estratégicas para asumir el día a día, para desarrollarse personal y profesionalmente y para asumir el liderazgo. Una buena red implica amplitud de contactos, conectividad de las redes y dinamismo.
Esta sección muestra cómo la autenticidad se malinterpreta y se sobrevalora cuando se trata de hacer una transición a asumir funciones nuevas y desconocidas. Dado que hacer cosas poco naturales te puede hacer sentir como un impostor, la autenticidad se convierte fácilmente en una excusa para mantenerte en la zona de confort.
La solución está en trabajar en una versión futura de tu auténtico yo, haciendo justo lo contrario: yendo mucho más allá de los límites de lo que eres hoy. La autora recomienda pensar que experimentar con nuevos comportamientos es como jugar con tu sentido de quién eres, en lugar de trabajar en él. Los nuevos comportamientos pueden parecer poco naturales al principio, pero te ayudarán a descubrir quién quieres ser.
Pasar a desempeñar un papel de liderazgo más importante no es un hecho puntual, sino un proceso que lleva tiempo antes de dar sus frutos. La mayoría de los métodos que prometen cambiar exigen que empieces con un objetivo en mente: el resultado deseado. Sin embargo, en realidad saber qué líder quieres ser es lo primero que requieres saber en el proceso de ascenso. La clave del proceso de transición es liberarse de lo que las personas importantes creen que uno debe ser.
Independientemente de lo que estés haciendo en este momento de tu vida, lo más probable es que te enfrentes a algún tipo de transición. Eso significa que no solo eres responsable de tu propio desarrollo, sino que también necesitas saber cuándo es el momento de comenzar a dar cada paso hacia el liderazgo, incluso si no tienes la posibilidad de un ascenso en el horizonte.
La lección más importante que aprenderás en esta obra es que la única manera de convertirte en un buen líder es actuar como uno, así que compra el libro Actúa como líder, piensa como líder y comienza a hacer las cosas que te retan y te acercarán a transformarte en la persona que quieres ser.
× | ![]() | 101 usos increíbles de la CÚRCUMA 1 x 14,96 € |
× | ![]() | El pequeño libro de la literatura universal 1 x 16,95 € |
× | ![]() | Cuida tu pelo 1 x 19,95 € |
× | ![]() | Calistenia 1 x 18,95 € |
× | ![]() | El niño incomprendido 1 x 16,95 € |
× | ![]() | Qué es el estoicismo? 1 x 14,96 € |
× | ![]() | 101 usos increíbles del AJO 1 x 14,96 € |
× | ![]() | Vidas entrelazadas 1 x 17,95 € |
× | ![]() | Tu peso no es el problema 1 x 21,95 € |
× | ![]() | Viaje a la Tierra de la Luna Rosa 1 x 19,95 € |