Inicio > Noticias > Conocer la empresa desde dentro
Conocer la empresa desde dentro
On 22 diciembre, 2021

Conocer la empresa desde adentro es una premisa prometedora de buenos resultados. Si te encuentras en el mundo de los negocios, comprenderás que es muy importante comprender el funcionamiento de una organización si esperas alcanzar el éxito.

Si este objetivo se logra, es posible que se optimicen los procesos y se obtengan mayores beneficios, pero ¿Cómo hacerlo?

Michael Bremer es un conferencista y experto en materia empresarial que tiene una filosofía muy interesante en torno a la mejor forma de conocer tu empresa. En su libro Cómo hacer un Gemba Walk realiza una propuesta que resume, a manera de guía práctica, como visitar los puestos de trabajo para conocer la realidad y mejorar los procesos y los resultados.

La invitación a hacer un Gemba Walk luce como la mejor forma de conocer tu empresa, por lo que resulta tentadora como herramienta para mejorar su funcionamiento y alcanzar la excelencia.

¿Qué es un Gemba Walk?

La expresión Gemba Walk es el equivalente al japonés Genchi Genbutsu, que se define como “ir a la fuente para encontrar los hechos con el propósito de tomar decisiones correctas, crear consenso y lograr objetivos”. En este caso, se trata de ir al lugar donde ocurren los hechos para ver la realidad de lo que acontece.

En este contexto, hacer un Germba Walk consiste en recorrer todos los rincones de la empresa para descubrir cómo se hacen las cosas. El autor Michael Bremer lo resume en realizar un paseo por la empresa.

Es muy importante comprender que un Gemba Walk no puede ocurrir de manera aislada en una empresa, sino que debe convertirse en una práctica frecuente y debe ser visto como una oportunidad de aprendizaje para las personas que lo realizan y para los que forman parte de la sección que es visitada.

¿Para qué sirve un Gemba Walk?

La mejor ganancia que se obtiene al realizar un Gemba Walk es conocer la empresa. Aunque creas que sabes todo lo que ocurre en cada etapa del proceso de producción, lo más probable es que los detalles cotidianos se escapen a tu conocimiento. Por tanto, este paseo por la empresa es una oportunidad para descubrir lo que realmente ocurre y utilizarlo a tu favor.

Para Michael Bremer, autor de Cómo hacer un Gemba Walk, este recorrido permite:

  • Conocer el estado actual y el estado deseado del objetivo del área que se visita.
  • Observar el estado actual de los procesos.
  • Identificar las mejoras en las que se está trabajando.
  • Conocer los obstáculos que impiden el avance.
  • Descubrir qué experiencias de mejora se han realizado antes.

Estos aspectos se amplían y detallan a lo largo del libro, conformando una guía práctica que permite la realización de un Gemba Walk y convertirlo en una herramienta para la transformación empresarial.

Además, Michael Bremer insiste en que un Gemba Walk se debe realizar para lograr cubrir tres aspectos:

1. Propósito: Hace referencia a descubrir si quienes realizan las actividades comprenden por qué las cosas se hacen de cierta forma y la importancia que tienen para la organización.

2. Procesos: Conocer los procesos de la empresa comienza por confirmar si están alineadas las actividades entre los diferentes departamentos.

3. Personas: Realizar un Gemba Walk permite desarrollar a las personas y brinda a los líderes la oportunidad de aprender a crear un entorno más eficaz.

Como es evidente, la práctica del Gemba Walk es clave para lograr conocer tu empresa.

¿Cómo lo hago?

Para poner en práctica el Gemba Walk es fundamental comprender los objetivos que se persiguen con el recorrido. De hecho, el autor sugiere escribir el objetivo que se pretende alcanzar con el paseo.

Tomando en cuenta que una parte importante de la filosofía que sustenta el Gemba Walk se basa en el respeto por todos los miembros de la empresa, el siguiente paso es informar a los demás que se realizará una visita.

En este punto cobra gran importancia la comunicación de los fines de la actividad. Es necesario que el área a visitar no sea objeto de ninguna limpieza especial o modificación, sino que las actividades se lleven a cabo con normalidad.

Posteriormente, es necesario definir cuál será el alcance del paseo, a fin de establecer qué espacios se visitarán y cuáles tareas se observarán.

Gemba Walk

Durante la realización del Gemba Walk es necesario interactuar con el personal del área en un ambiente de confianza. En este libro encontrarás una guía para formular las preguntas que te permitirán develar si las personas conocen sus funciones y, además, detectar problemas u oportunidades de mejora.

Al final del día y después de las visitas realizadas al área, es necesario definir todo lo que se ha logrado en forma de conclusiones, que serán los insumos para comenzar el plan de trabajo. Conocer tu empresa en estos términos es lo que te dará las herramientas para lograr la mejora continua de los procesos y alcanzar la excelencia.

Otro de los aportes que encontrarás en el libro Cómo hacer un Gemba Walk es que aprenderás que existe una gran variedad y tipos de paseos que se pueden realizar según los objetivos que persigues o el tipo de empresa, así que puedes confiar en que hallarás una forma de adaptarlo a tu organización.

Aprende a conocer tu empresa desde dentro con las herramientas que Michael Bremer pone a tu disposición en este libro de fácil lectura, creado bajo las premisas de la Cultura Lean y el método Toyota Kata, filosofías de manejo empresarial de efectividad comprobada, gracias a su aplicación exitosa en las empresas más sólidas y estables del mundo. ¡Tienes que leerlo!

Leave a reply