Inicio > Noticias > Consejos prácticos para el trabajo que nunca termina
Consejos prácticos para el trabajo que nunca termina
On 23 enero, 2025

Los padres son cada vez más conscientes de la importancia del equilibrio entre sus responsabilidades laborales y familiares, pero en muchos casos, tienen dificultades para encontrarlo. No es común hablar de padres cuidadores, o de permisos de paternidad, al menos no tanto como lo es en el caso de las madres.

El libro Tips para Papás es una herramienta perfecta para descubrir cómo encontrar el camino hacia el cuidado del hogar en condiciones similares a como lo hacen las mujeres. Esta obra forma parte de la serie Harvard Working Parents, del grupo de editores de Harvard Business Review y se trata de una colección que te ayudará a anticiparte a los retos que implica la paternidad.

Tanto si eres padre de un recién nacido, como si te encuentras en la tarea de educar a un adolescente, este libro será de gran ayuda para convertirte en un papá presente en la vida de tus hijos, pero además, exitoso en el trabajo.

¿Cuál es el papel de los padres contemporáneos en el hogar y en el trabajo?

Diversos estudios reportan que los hombres enfrentan barreras en el lugar de trabajo cuando intentan conciliar las exigencias laborales y familiares. Algunas de las conclusiones de estos análisis son las siguientes:

  • Aunque los hombres valoran la flexibilidad laboral, son reacios a buscar acuerdos de trabajo flexibles por miedo a que los consideren poco comprometidos y poco masculinos, así como por las posibles consecuencias que ello pueda tener en su carrera. Desgraciadamente, estos temores están bien fundados.
  • Los padres que cuidan a sus hijos por encima de la media sufren más acoso laboral y presiones en general, que los padres que cuidan a sus hijos poco o nada. Por ejemplo, los acusan de “no ser lo suficientemente hombres”.
  • A los hombres que solicitan permisos por motivos familiares se los considera menos comprometidos con el trabajo y menos masculinos; estas percepciones están vinculadas a evaluaciones de rendimiento más bajas, mayores riesgos de retroceso laboral y reducción de salario y recompensas.
  • Los hombres que se toman permisos y como consecuencia interrumpen su trabajo por motivos familiares, ganan bastante menos después de reincorporarse al trabajo.

Estos hallazgos son poco alentadores. Sin embargo, para lograr una cultura laboral más saludable el primer paso es sacar de la sombra la cuestión de la conciliación del trabajo y la familia. Es necesario convertirla en un tema de debate, lo que empieza por los propios padres.

Si eres un padre que cuenta con seguridad, flexibilidad, el coraje y la inclinación necesarios, puedes seguir algunos de estos consejos en el lugar de trabajo para que resulte más fácil debatir y abordar estas preocupaciones:

  • Mientras estés en el trabajo, habla de tu familia y pregunta a otros hombres por la suya.
  • Ponte en contacto con algunos amigos del trabajo y crea un grupo informal para hablar de la vida fuera del trabajo. Comer juntos, tomar algo y conversar.
  • Saca provecho de la flexibilidad laboral y deja que tus compañeros te vean hacerlo. Diles que te vas pronto a un acto escolar, pero que te llevas trabajo a casa. O por qué es valioso trabajar desde casa algunos días de la semana, ya que puedes dedicar el tiempo de los desplazamientos a ayudar a tus hijos con las tareas escolares.
  • Cuando nazca un nuevo hijo, tómate tu permiso de paternidad completo. Elabora un plan y comunícaselo a los demás miembros de la empresa, mostrando tu compromiso como padre y empleado que se esfuerza (es especialmente importante si eres un directivo, ya que otros verán tu comportamiento como un ejemplo para ellos).

Es muy importante normalizar que los padres hablen y aborden cuestiones familiares. Estos pequeños pasos pueden sentar las bases para comunicar las necesidades de los padres y construir una cultura laboral más solidaria.

¿Cómo salir de la trampa profesional del padre trabajador?

Los padres trabajadores de hoy en día se preocupan por tener éxito tanto en su empleo como en casa. Se enorgullecen de ser buenos proveedores para su familia y dedicar el tiempo y el esfuerzo necesarios como padres, compañeros y cónyuges cariñosos.

No obstante, muchos se encuentran con un muro respecto de su éxito profesional. Algunos están atrapados en una carrera que, pese a sus ventajas, puede que ya no se ajuste a todas sus prioridades vitales, especialmente desde que son padres, y les impide sentirse tan exitosos en el trabajo como en casa.

Una vez que uno se compromete a destacar en una carrera exigente, resulta difícil dar marcha atrás sin poner en peligro todo aquello por lo que se ha trabajado y sacrificado. Una carrera profesional exigente en una empresa y los ascensos tienen su contraparte. El poder adquisitivo, el seguro médico y los planes de jubilación pueden pesar.

Sin embargo, es necesario reflexionar, priorizar y replantearte tu carrera profesional para tener tiempo y ser un padre más presente.

Puede que no tengas que cambiar tanto como crees para lograr un gran impacto en tu trabajo y en tu vida. Busca primero oportunidades de cambio dentro de tu puesto actual y, si necesitas más, parte de ahí.

Algunas recomendaciones importantes que encontrarás en el libro Tips para Papás son las siguientes:

  • Supéralo. No dejes que el ego te domine. Se necesita mucha seguridad en sí mismo para revisar una carrera de éxitos y considerar los cambios necesarios para que esta se adapte mejor a tus prioridades.
  • Sopesa el trabajo flexible y a distancia. Muchas empresas permiten y alientan el trabajo a distancia. Esto te dará mayor flexibilidad en tu puesto actual.
  • Da prioridad a las empresas con mejores políticas de paternidad. Si las opciones de tu puesto actual no te permiten la flexibilidad que deseas, busca empresas con buena reputación a la hora de apoyar las prioridades vitales de sus empleados.
  • Considera cambiar de ámbito profesional. Puestos similares en empresas distintas pueden tener culturas laborales y exigencias de tiempo muy diferentes.

La recomendación más importante es no permitir que el estilo laboral tradicional se mantenga por más tiempo imperando en las empresas del presente. Es necesario que los hombres trabajadores comiencen a forzar la creación de ambientes laborales amigables con la familia.

Compra y lee el libro Tips para Papás y descubre cómo convertirte en un mejor padre de familia sin sacrificar tus aspiraciones profesionales.

Leave a reply