Inicio > Noticias > Domina tu empatía con este libro
Domina tu empatía con este libro
On 12 octubre, 2022

Muchas veces pensamos que nuestra sensibilidad y empatía son un problema, porque sentimos que nos hace lucir débiles delante de los demás. De hecho, es frecuente el uso de esta palabra como un término que puede denotar algún tipo de fragilidad.

Sin embargo, la sensibilidad implica la habilidad de sentir las cosas que nos suceden con una mayor o menor intensidad. En este artículo te mostraremos que tal vez tienes un superpoder que puede ayudarte a llevar una vida mejor, solo que tal vez no lo has descubierto.

El libro El arte de la empatía es la herramienta que usaremos para ayudarte a revelar ese poder que yace en tu interior. La autora, Meritxell García, cuenta su propia experiencia como una persona empática y narra de una manera sencilla cómo vivió el proceso de aprender a reconocer sus ventajas.

Para ella, la sensibilidad es una cualidad humana muy importante, que hace que las personas sean capaces de detectar situaciones que tal vez a simple vista no resultan evidentes.

¿Cómo es una persona altamente sensible?

La expresión persona altamente sensible tiene una connotación científica, puesto que desde el punto de vista de la psicología, se trata de individuos con una alta capacidad sensorial.

Meritxell García señala que estas personas cuentan con un sistema nervioso más sensible que la mayoría, por lo que poseen una percepción más alta en todos sus sentidos, olfato, gusto, tacto, oído y vista.

Esto hace que estas personas sean más reflexivas respecto a la información que reciben del entorno, incluso cuando se trata de una simple conversación.

Las personas altamente sensibles tienen la tendencia a sobre estimularse, suelen tener una fuerte emocionalidad, debido a la gran empatía que sienten; y una gran sensibilidad ante sutilezas, como gestos, tono de voz, entre otros.

En este contexto, las personas altamente sensibles ostentan ciertas capacidades que hace que vivan el contacto con el mundo de una manera diferente. Por lo tanto, lo más importante es aprender a identificar si perteneces a este grupo.

¿Cómo son las personas empáticas?

Otro grupo de individuos con características excepcionales son los empáticos, una categoría que incluye cualidades de personas altamente sensibles, pero que además, tienen la capacidad de percibir la energía de quienes se encuentran a su alrededor.

El arte de la empatía, Meritxell García Roig

En el libro El arte de la empatía encontrarás datos precisos que te permitirán descubrir si eres una persona sensible, al punto de detectar cambios de energía, que incluso pueden resultar sutiles o inexistentes para los demás. Si ese es tu caso, eres una persona empática.

¿Cómo utilizar el poder de la empatía?

Para aprender a utilizar el poder de la empatía, es importante que aprendas a detectar sus cinco características principales:

1. El juez o crítico interno.

2. Un sistema de conexión sobreactivado.

3. La necesidad de complacer.

4. Un sistema nervioso sensible.

5. El procesamiento profundo de la información.

Estas características pueden ser dolorosas de llevar si no estás al tanto de que eres una persona empática. Sin embargo, el texto El arte de la empatía contiene herramientas para aprender a canalizarlas.

Para la autora, la empatía es un regalo, pues se trata del poder de sentir lo que sienten los demás en nuestro propio cuerpo. Eso nos brinda una conexión especial.

¿Cómo hacer brillar nuestra naturaleza empática?

La naturaleza empática es una virtud. Debes considerarla un don que te hace único, por lo que debes cultivarlo y extraerle el máximo provecho.

Para poder utilizar el recurso de la empatía debes conocer y comprender tus emociones y vivirlas todas a plenitud, sin reprimirlas.

Meritxell García también hace referencia a la capacidad de perdonar como una ruta para aceptar y seguir adelante, en paz contigo y con los demás. Además, permite continuar la vida sin resentimientos, un sentimiento que hace mucho daño.

Algunas de las técnicas para vivir mejor con tu sensibilidad y que encontrarás en el libro El arte de la empatía son las siguientes:

  • Empatía y compasión por uno mismo. Háblate con amor.
  • Positividad. Cómo ves lo que ocurre a tu alrededor depende de ti. Piensa en positivo.
  • La felicidad de las pequeñas cosas. Sal del piloto automático y mira la belleza a tu alrededor.
  • Quiérete. Haz una lista de todas las cosas que te gustan de ti.
  • Gestiona las emociones del miedo al futuro. La incertidumbre causa angustia, estrés y enfermedades.
  • Gratitud. Cultiva el hábito de dar gracias todos los días.
  • Celebra tus logros. Mira el camino recorrido y abraza tus logros con orgullo.
  • Vivir en el presente. Deja de preocuparte por las tareas por cumplir, disfruta donde estas.
  • Mejorar tus hábitos. Identifica cuáles te hacen bien y cuáles no tanto, así podrás sustituir lo que puede ser mejor.
  • Empezar nuevos hábitos. Intenta convertir en hábitos aquellas actividades, rutinas y ejercicios que deseas que formen parte de tu día a día.

Además de todas estas estrategias, la obra El arte de la empatía contiene una serie de ejercicios en los que tendrás la ocasión de asimilar si eres una persona altamente sensible o empática. Adicionalmente, contarás con consejos para aprender a utilizar tu sensibilidad al máximo.

Descarga el ebook El arte de la empatía y siente el empoderamiento que genera la certeza de conocer qué tan sensible eres y cómo puedes aprovechar este poder para tu vida.

Leave a reply