Inicio > Noticias > El clásico de la teoría de la estabilidad económica de Hyman P. Minsky
El clásico de la teoría de la estabilidad económica de Hyman P. Minsky
On 21 julio, 2021

La estabilidad económica se concibe como la inexistencia de elementos que generen variaciones en la producción, la renta y el empleo, así como la ausencia de inflación.

En el sector financiero, esta estabilidad se alcanza en la medida en que las instituciones son capaces de sopesar el riesgo de sus inversiones, mantienen el desempleo en valores mínimos y contribuyen con la seguridad monetaria y económica.

En este contexto, la estabilidad económica es el escenario ideal para el desarrollo de un sistema financiero saludable, promotor de una economía creciente.

Sin embargo, la realidad indica que esta estabilidad económica y financiera, cuando ocurre, es un espacio lleno de incertidumbre y volatilidad, que es necesario comprender en profundidad.

Estabilizando una economía inestable

El prestigioso economista estadounidense Hyman P. Minsky escribió varias obras brillantes en las que fue capaz de dejar notar su amplio conocimiento y particular punto de vista en torno a lo que es el sistema económico y su funcionamiento. No obstante, su libro Estabilizando una economía inestable es considerado un clásico que todos los interesados en la teoría económica deben leer.

Aunque este libro se editó por primera vez en 1986, hace mucho tiempo que se considera un escrito profético, por cuanto los análisis realizados por Hyman P. Minsky, utilizados por él para hacer proyecciones sobre el comportamiento de la economía, se han transformado en hechos reales con el paso de los años.

La nueva edición de Estabilizando una economía inestable es una evidencia de su importancia para comprender el comportamiento de los sistemas económicos capitalistas. Además de las decisiones que pueden tomarse para estar preparados ante los movimientos del mercado. Hyman P. Minsky no creía en las matemáticas como herramientas para predecir los acontecimientos en materia del sistema financiero. Sin embargo, fue capaz de idear una teoría económica que logra explicar muy bien su comportamiento.

Con la lectura de esta obra maestra de la teoría económica descubrirás planteamientos reveladores que han sido objeto de análisis posteriores por parte de expertos contemporáneos. Los cuáles, coinciden en la misma afirmación: Hyman P. Minsky tenía razón.

La estabilidad económica

Para el autor, las economías capitalistas tienen una tendencia hacia la inestabilidad y este es uno de los principales postulados de su teoría. Muchas de las medidas financieras que toman los sistemas económicos para mantener su estabilidad tienen la propensión a resentirse con el tiempo. Por ejemplo, para Minsky, un crecimiento impulsado por una inversión sólida puede generar un mercado robusto, pero frágil, sensible y vulnerable a su declive con el paso del tiempo.

Otro de los planteamientos de Minsky tiene que ver con el papel del Gobierno en impulsar el consumo en tiempos de alto desempleo. Este es otro punto de honor del autor: oponerse a las estrategias que en política económica favorecen el otorgamiento de dinero a ciertos sectores en crisis. Según Hyman Minsky, entregar dinero a los pobres como política económica, institucionaliza el desempleo y favorece la demanda de artículos de primera necesidad sin incrementar su producción.

Esto genera mayor inflación, por lo que Minsky apuesta por la creación de empleos como una mejor estrategia para ayudar a las clases necesitadas. Lo mismo ocurre con el pago de rescates a empresas comprometidas o en quiebra. Para el autor, estas acciones solo fomentan en el sector económico la cultura de asumir más riesgos en inversión.

Las prácticas de préstamos de alto riesgo son otro escenario cuestionado por el autor en su libro, toda vez que fomentan la inestabilidad económica al crear un estado de auge relativo que, finalmente, termina en una caída.

Los comentarios anteriores son apenas un abreboca. Hyman P. Minsky explica detalladamente el comportamiento de la economía en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Pone sobre la mesa los elementos de juicio que, a su parecer, evidencian las causas de las aparentes bonanzas y cómo se han evitado nuevas depresiones de la economía estadounidense.

La tendencia a la inestabilidad

El análisis de las situaciones reales evidenciadas con el paso del tiempo, la explicación de las causas del comportamiento de la economía y las proyecciones al respecto son el principal valor de esta lectura que, desde Profit, te recomendamos.

Lo mejor del libro Estabilizando una economía inestable de Hyman P. Minsky es que el autor incorpora una sección consistente en un plan de reformas que, con carácter de políticas económicas, están dirigidas a controlar las variables que promueven la inestabilidad del sistema.

Para Minsky, la aparente estabilidad promueve la inestabilidad precisamente porque no se atienden estas variables, lo que se traduce en un sistema económico con un comportamiento inconsistente.

En este escenario, la tendencia a la inestabilidad parece ser el estado natural de los sistemas económicos. Este libro es un intento del autor por demostrar este hecho. Y, dejar en evidencia que, en gran medida, las políticas utilizadas han logrado mantener a raya la inestabilidad de la economía de manera casi accidental. Según su teoría, las principales variables no están siendo consideradas.

Esta es una alerta sobre la fragilidad de la economía y la importancia de conocer y comparar los planteamientos de Hyman P. Minsky con la mirada puesta en la historia, en el presente y el futuro de los sistemas económicos.

La evolución de esta inestabilidad y su interacción con el sistema económico es la columna vertebral del libro Estabilizando una economía inestable. Bien sea que te estés formando en el tema o que tengas años de experiencia, esta obra es para ti, pues cada vez son más los expertos que descubren en la relectura de la obra de Minsky, elementos de juicio para creer que entre sus páginas se encuentra la clave para descubrir las causas de la inestabilidad de la economía y lograr controlarla.

Leave a reply