Inicio > Noticias > El método Smart Money
El método Smart Money
On 8 diciembre, 2021

La premisa de todo profesional en el área de la inversión es seleccionar ideas de negocio que generen grandes beneficios.

Con frecuencia, la selección de acciones ganadoras es una idea algo utópica, por lo que la escogencia de oportunidades de inversión queda relegada a fórmulas matemáticas que no siempre dan resultados satisfactorios, o a análisis empíricos cuyas deducciones casi parecen azarosas.

En esta oportunidad te presentamos un libro que ha demostrado ser un referente a la hora de realizar esta difícil tarea. Se trata del texto de Stephen Clapham, Cómo seleccionar acciones ganadoras: El método Smart Money.

Esta obra recoge el producto de la vivencia del autor, tras su intento por sistematizar cuál es el ciclo de vida de una inversión. De este modo, el autor Stepehn Clapham presenta una metodología sencilla en una obra libre de tecnicismos, que la convierten en una herramienta perfecta para inversores novatos, pero también en un material de apoyo eficiente para quienes ya tienen experiencia en el área.

¿Por qué es importante conocer el método Smart Money?

El método Smart Money ha sido desarrollado por Stephen Clapham, después de más de 20 años de experiencia, durante los cuales ha acumulado conocimientos producto de sus triunfos, pero especialmente, de sus fracasos.

Con esta metodología aprenderás a realizar el análisis de una inversión de manera sistemática, gracias a una serie de pasos que el autor ha marcado en esta ruta.

No se trata de un texto de los que tradicionalmente conocemos, en los que encuentras información y consejos sobre las acciones. En esta obra hallarás un camino seguro para aprender a ser un investigador de inversiones. Esta es la frase que emplea el autor para diferenciar el método Smart Money de otras metodologías. La invitación es a convertirte en un mejor inversor, gracias a tus habilidades de investigación.

¿En qué consiste el método Smart Money?

El método Smart Money describe los pasos que su creador, Stephen Clapham, lleva a cabo durante el proceso de investigación para la selección de una oportunidad de inversión.

Desde cómo encontrar una idea hasta supervisar la inversión, todo este proceso es detallado cronológicamente en el libro Cómo seleccionar acciones ganadoras.

En este contexto, Smart Money es una metodología para investigar acciones ganadoras, a fin de tomar las mejores decisiones a la hora de invertir. El autor establece que una buena inversión es aquella que se realiza sobre una acción que supere al mercado durante un período corto o largo.

El punto álgido de todo esto es, precisamente, cómo anticipar el comportamiento de las acciones, por lo que Clapham se dedica a explicar en detalle cuál es el razonamiento que debemos seguir.

Los pasos a seguir:

Para el autor del método Smart Money, la secuencia de pasos a considerar durante la investigación para seleccionar acciones ganadoras es la siguiente:

Paso 1. Encontrar la idea de valor

Cada inversor debe aprender a identificar oportunidades de inversión. Para Clapham, las ideas sencillas suelen ser las mejores, y las rápidas, las más beneficiosas. En este primer paso aprenderás a tener criterios para elegir.

Paso 2. Poner a prueba la hipótesis

Una vez que seleccionas una idea, esta se convierte en una hipótesis que es necesario comprobar. Para ello, es obligatorio dedicar tiempo a contradecirla y refutarla, a fin de descubrir sus puntos débiles. Para probar esta hipótesis deberás considerar lo que sigue:

  • Entender el sector
  • Evaluar la calidad del modelo de negocio y de la empresa
  • Estudiar la gestión y el gobierno corporativo
  • Evaluar las finanzas de la empresa, tanto los aspectos generales, como los más específicos.

Paso 3. La valoración de las acciones

Este punto es muy importante, puesto que el método Smart Money realmente no ofrece demasiada importancia a confirmar la valoración de las acciones. El autor propone elegir varios indicadores que comprendas, en lugar de solo uno. Esto te dará una mejor perspectiva y facilitará la tarea de confirmar el valor de la acción.

Paso 4. Comunicar la idea

En esta etapa tendrás que presentar el informe de investigación, de manera que seas capaz de presentar la idea de manera correcta y convincente. En el libro descubrirás un esquema estándar para lograrlo.

Paso 5. Mantenimiento de la cartera

Para este paso se requiere estudiar la interacción de la empresa con el mercado. Esto permite dar una mirada nueva cada día y reevaluar los atractivos de cada acción. Recuerda que una buena inversión también implica saber cuándo vender una acción.

Paso 6. Análisis macroeconómico

El método Smart Money implica mantener los aspectos macroeconómicos en constante vigilancia. Para su creador, la macroeconomía influye en la selección de valores y es un factor importante para el inversor de renta variable.

Los seis pasos que establece el método Smart Money constituyen una ruta segura que podrás seguir para decidir sobre las mejores acciones de inversión, pero además, te permitirán realizar un seguimiento sostenido de tu cartera de acciones, a fin de que sea confiable y estable.

Smart Money

El creador de esta metodología incluye un capítulo en el que describe sus reflexiones sobre las aplicaciones del método Smart Money en el futuro, pues anticipa que los mercados de inversiones continúan un profundo proceso de cambios. En esta sección, detalla el impacto de las empresas tecnológicas y arroja luces sobre cómo tomar decisiones de inversión en acciones de este tipo.

Finalmente, en el libro Cómo seleccionar acciones ganadoras: El método Smart Money, de Stephen Clapham, encontrarás un epílogo en el que el autor describe el escenario posterior a la llegada de la pandemia de Covid-19. En este espacio aporta consejos para hacer ajustes en tu cartera de acciones y te muestra cómo asegurarte de que resista eventos imprevistos tan importantes como este.

No pierdas la oportunidad de descubrir el ciclo de vida de una inversión y aprende a triunfar en la selección de acciones ganadoras, de la mano de un experto en el área.

Leave a reply