Inicio > Noticias > El poder de las acciones ganadoras
El poder de las acciones ganadoras
On 24 marzo, 2022

La Bolsa es un mundo complejo, pero atractivo para los inversores más ambiciosos. Si eres un negociador individual o te encuentras en el mercado bursátil como un profesional, sabes que es muy importante conocer en qué invertir y por qué.

Uno de los puntos críticos al momento de construir una cartera de clientes tiene que ver con la toma de decisiones conducentes a invertir en acciones ganadoras, la pregunta es ¿cómo reconocerlas?

Para aprender a hacerlo te recomendamos el libro de Frederick K. Martin, denominado Benjamin Graham y el poder de las acciones de crecimiento, en el que deja al descubierto los postulados de Graham, toda una autoridad en la materia y mentor de inversores de la talla de Warren Buffett.

Se trata de un libro sencillo y práctico en el que descubrirás la diferencia entre las acciones de valor y las de crecimiento, pero más allá de ello, aprenderás a comportarte como un inversor inteligente, que se ocupa de hacer análisis detallados antes de cada transacción.

¿Cuál es el secreto de Graham revelado en el libro de Frederick Martin?

Según el autor, una de las revelaciones realizadas por Graham a través de su experiencia se ha perdido para el público inversor. Se trata de la inversión en acciones de crecimiento.

Graham desarrolló una fórmula y una metodología para la inversión en acciones de crecimiento y lo publicó en su libro Security Analysis. Pero el capítulo fue eliminado de las ediciones posteriores del libro, cuando Graham había muerto.

Frederick Martin ha escrito el libro Benjamin Graham y el poder de las acciones de crecimiento, con la finalidad de dar a conocer las fórmulas y la metodología perdidas, para que los inversores personales y profesionales, puedan beneficiarse de sus ideas.

Elegir entre invertir en acciones de valor y acciones de crecimiento suele ser una decisión difícil para el inversor, por cuanto debe considerar múltiples factores. Dos de los más importantes son el dinero y el tiempo.

Al invertir en las acciones de valor, se pretende aprovechar la oportunidad de pagar un precio menor por las acciones de una empresa de bajo rendimiento, con la intención de venderlas rápidamente, en cuanto su precio se reajuste. Esto implica operaciones que involucran ganancias sustanciales en corto tiempo, con una inversión de capital relativamente baja.

Sin embargo, la idea de Graham que rescata Martin en su libro, tiene que ver con que un inversor inteligente debe preferir invertir su dinero en acciones de empresas cuyo crecimiento se encuentre por encima de lo normal, a fin de mantenerse pacientemente hasta alcanzar el máximo beneficio.

La inversión en acciones de crecimiento está vinculada con relaciones largas, que finalmente conducirán a grandes beneficios y menos riesgos.

¿Cuáles son los beneficios clave de la inversión en acciones de crecimiento?

Martin señala que la inversión en acciones de crecimiento es la opción más inteligente y supone beneficios como los descritos a continuación:

  1. Menos decisiones y menos compraventas. En este punto, menos es más. Se trata de adquirir acciones excelentes y mantenerlas a lo largo del tiempo. Es un estilo reservado para inversiones a largo plazo.
  2. El tiempo es su amigo. Por tratarse de acciones de crecimiento, el tiempo será un elemento a favor, siempre que las acciones sigan su tendencia ascendente. No hay ningún tipo de apuros en esta clase de negociaciones.
  3. La fuerza de la gran idea. Siempre existe la posibilidad de tener un gran acierto al invertir en acciones de crecimiento. Al participar en este tipo de inversiones puede obtener más beneficios de los esperados, solo por tener paciencia.
  4. Usted tiene más probabilidades de obtener rendimientos compuestos anuales de dos dígitos. Al invertir en acciones de crecimiento se emplea la estrategia de comprar y mantener, por lo que es posible observar cómo las acciones se van multiplicando a lo largo del tiempo, sin necesidad de invertir dinero en impuestos. Esto supone una ventaja sobre la inversión en acciones de valor que exige constantes gastos en transacciones.

Las acciones ganadoras son aquellas en las que es posible invertir de manera confiable y que generan menor riesgo de inversión. Este es el motivo por el que Graham, en su momento, y ahora Martin, han sostenido la idea de que las inversiones sobre seguro, en acciones de crecimiento, son la mejor alternativa.

No obstante, las emociones que se hacen presentes al momento de operar ponen en peligro la toma de decisiones conscientes y acertadas. Por tal motivo, Frederick K. Martin propone emplear la estrategia de Graham a fin de mantener ciertos criterios que sirvan para decidir correctamente y elegir acciones ganadoras.

El autor

El autor propone la aplicación de los siguientes principios, desarrollados en profundidad a lo largo del libro:

  1. Sea consciente de la fuerza del interés compuesto.
  2. Identifique las compañías que tengan una ventaja competitiva sostenible.
  3. Utilice la fórmula de Graham para calcular el valor de la compañía.
  4. Establezca una tasa crítica de rentabilidad.
  5. Incorpore un margen de seguridad.
  6. Aprovéchese del mercado.
  7. Siga la estrategia de construir una posición en una compañía a lo largo del tiempo.
  8. Invierta a largo plazo.
  9. Venza las influencias externas.

Estos nueve principios pueden hacer la diferencia y permitir que un inversor, novato o experimentado, comience a tener éxito en sus negociaciones.

Las bondades del mercado bursátil permiten que el éxito se encuentre en la palma de la mano de cualquiera. No obstante, que sea posible no significa que ocurra. Invertir de manera inteligente es la mejor ruta para acceder al poder de las acciones ganadoras.

El libro Benjamin Graham y el poder de las acciones de crecimiento es una guía práctica creada por Frederick K. Martin y colaboradores, con la finalidad de dar a conocer el legado completo de Graham a las operaciones en el mercado.

Aprende de los expertos y descubre las historias de éxito de los inversores que han seguido los postulados de Graham y, con ello, alcanzaron el éxito a través de la inversión en acciones de crecimiento.

Leave a reply