¿Te imaginas tener el poder de presentar tu idea de negocio en solo 60 segundos? Parece poco realista, pero en esta entrada te mostraremos que es posible si conoces la importancia de causar una buena impresión. Sigue leyendo y aprende el arte de influir en los demás desde el primer momento.
El libro Construye tu elevator pitch es una herramienta clave para descubrir la manera de atrapar la atención de tu interlocutor con muy pocas palabras y tiempo. Su autor, César Piqueras, es un experto escritor de tópicos que van desde el uso del tiempo, hasta la mejor forma de causar impacto con tus discursos, por lo que resulta una voz muy autorizada en este tema.
César Piqueras afirma que elevator pitch es un discurso breve y concentrado, que tiene la finalidad de crear impacto e influencia sobre los demás. Se trata de que quien escucha haga algo por nosotros.
El autor de Construye tu elevator pitch asegura que la primera impresión es la más importante, por lo que es fundamental ser capaces de transmitir lo más importante de un mensaje en los primeros 60 segundos, que equivale al tiempo que tardamos en trasladarnos en un ascensor.
El elevator pitch está diseñado para alcanzar propósitos ambiciosos que dependen de alguna manera de la influencia que logremos ejercer sobre otra persona.
Algunos ejemplos en los que probablemente necesitamos un elevator pitch son:
– Cuando necesitamos la participación de un inversor.
– Al compartir un proyecto con un futuro socio.
– En una solicitud para trabajar en alguna empresa.
– Frente a un potencial cliente de nuestros productos o servicios.
– Ante un grupo de personas de nuestra propia empresa a las que necesitamos presentar una idea o proyecto de forma ágil.
– También podemos utilizar el elevator pitch como herramienta de comunicación, para mostrar lo que hacemos en forma de video o texto, en nuestra página web o redes sociales.
Las ventajas de aprender a desarrollar la esencia de tu mensaje en pocos minutos son infinitas, especialmente en una época en la que el internet mantiene nuestros cerebros ocupados con constantes estímulos sensoriales.
En la actualidad, es necesario competir contra todo ello, por lo que captar la atención de nuestra audiencia desde los primeros instantes es fundamental.
En el libro de César Piqueras descubrirás que debes considerar varios factores antes de ponerte manos a la obra y todos tienen que ver con tus habilidades de comunicación y la disposición a realizar tus proyectos.
No hay fórmulas mágicas, debes trabajar con las herramientas que el autor presenta en su obra Construye tu elevator pitch y aprender a manejar tu miedo, mostrar seguridad, manifestar pasión por tu idea y contar con tiempo para dedicarle al proyecto.
El autor hace referencia a cuatro requisitos que serán clave para comenzar a construir tu elevator pitch:
1. Talento
2. Tiempo
3. Compromiso
4. Relaciones
Contar con el talento suficiente, el tiempo y compromiso para trabajar en el proyecto, además de personas que te apoyen en esta tarea, son fundamentales para que el éxito esté garantizado.
César Piqueras es un experto constructor de acrónimos que nos permiten orientar acciones específicas y lograr un objetivo. Es así como propone el método APRUEBA como estrategia para lograr construir tu propio elevator pitch.
A lo largo del libro Construye tu elevator pitch leerás en detalle cada una de las etapas de esta metodología que te servirá para trabajar sistemáticamente en la creación de ese discurso que influenciará a tu audiencia a tu favor. Acá te adelantamos de qué se trata:
Afirmación: Una afirmación o una estadística impactante es una herramienta poderosa para captar la atención de tu interlocutor.
Problema: El siguiente paso es crear una necesidad en la persona que escucha, a través de un problema.
U: o You es la palabra que usa Piqueras para indicar la importancia de presentarnos ante la audiencia, en caso de que no nos conozcan.
Exponer: trabajar en exponer brevemente tu propuesta es el verdadero reto, una vez que has presentado el problema.
Beneficios: mostrar los beneficios de nuestra propuesta es fundamental para dejar sembrada en la audiencia la necesidad de implementarla.
Acción: tu elevator pitch debe cerrar con una llamada a la acción, una invitación a conocer más sobre tu idea, una próxima reunión.
El método APRUEBA es a todas luces una manera de asegurar tu éxito en la tarea de atrapar a tu audiencia cuando es más importante: durante el primer encuentro o los primeros segundos de una presentación.
Descarga el ebook Construye tu elevator pitch y aprende a presentar tu idea en menos de 60 segundos. El libro de César Piqueras incluye ejemplos en los que identificarás las etapas del método APRUEBA, así como tips que te ayudarán a no cometer errores clásicos. Tienes que leerlo.
There are no products |