El escenario corporativo se torna cada vez más competitivo y complejo. Pasadas dos décadas del siglo XXI y con una economía golpeada por los efectos de una pandemia, era de esperarse una crisis financiera y empresarial.
Sin embargo, el planeta sigue girando y la economía continúa en movimiento. La mayoría de las empresas se mantienen abiertas y muchas de ellas en pleno crecimiento, ¿cómo lo han hecho? Innovando.
Los empresarios consolidados han entendido la necesidad de adaptarse a los cambios que se generan en la realidad que hoy nos ocupa. Más allá de adaptarse, han comprendido que necesitan resolver los problemas que surgen y optimizar los procesos existentes.
Eso es innovar, atender situaciones inesperadas, resolver problemas, mejorar los procesos, cambiar posturas y mucho más. Si tienes una empresa o intentas crear una, te invitamos a conocer los métodos de innovación más efectivos. Sigue leyendo y responderemos a las preguntas más comunes de todo empresario.
¿Por qué es necesario innovar si mi negocio ya es exitoso?
Esta es una de las principales interrogantes que puede frenar tu ascenso en el mundo empresarial. La innovación no está limitada a las empresas en expansión o recién constituidas. Tampoco es exclusiva para quienes desean ingresar en un mercado y buscan competir con un producto diferente.
Parece lógico pensar que una empresa exitosa no requiera incorporar ningún aspecto nuevo en su funcionamiento. Sin embargo, la realidad es que el mercado se encuentra saturado de ofertas de productos y esa es una tendencia en ascenso. La competencia es mayor cada vez, por lo que todos debemos estar atentos y mantener la empresa a flote.
En este caso, innovar responde a la necesidad de optimizar procesos, mejorar constantemente el producto o crear nuevas versiones de este.
¿Quiénes pueden innovar?
El escenario descrito en el párrafo inicial nos conduce a la idea de innovación como una herramienta para salir a flote en momentos difíciles. Por lo tanto, todos podemos y debemos hacerlo.
Si ya tienes una empresa posicionada en el mercado necesitas permanecer en él, competir y crecer. Para lograrlo es importante mantener a la organización en búsqueda de oportunidades de mejora.
Si eres un emprendedor, requieres de una mayor dosis de creatividad para entrar en el campo que te interesa con una idea diferente a las que están en el mercado. Precisas ofrecer una versión mejorada de un producto o crear una nueva necesidad entre los consumidores. Tienes que innovar.
Si tu espíritu es emprendedor, pero te sientes más conservador y buscas un negocio con el cual evites el riesgo de empezar en algo que no está testeado por el mercado, te recomendamos visitar la web de Entrebusiness para encontrar negocios en venta, donde podrás revisar las mejores oportunidades de negocio de España, con todos los datos necesarios para valorar cualquier negocio en venta.
Recuerda que la innovación no está supeditada a un sector empresarial. Algunas personas relacionan el término con asuntos tecnológicos. Sin embargo, este proceso es para todos. Es la ruta para alcanzar el éxito, crecer en el mercado y consolidar tu idea de negocio.
¿Cuándo es el momento de innovar?
Los empresarios que han tenido éxito en sus organizaciones apoyándose en la innovación describen que este es un proceso constante, que carece de horarios definidos. Por lo tanto, siempre es momento para inventar, crear y generar valor.
La innovación en términos generales persigue un valor, una ganancia que puede ser económica o social. Siempre se consigue un impacto positivo cuando se logra implementar una idea. No obstante, este proceso no suele ser tan simple. Tener una idea no es igual que ponerla en práctica.
Si quieres ser un empresario innovador necesitas generar ideas. Este proceso depende de la creatividad, que es una habilidad humana muy personal. Este es otro de los motivos por los que es difícil hablar de momentos adecuados para innovar o no.
Esto no quiere decir que la innovación es un acto ocasional que ocurre cuando aparece la musa y llega la inspiración. No. La innovación en una organización debe responder a un método.
¿Cómo lo hago?
Necesitas tener un método de innovación y no decaer. En la red existen muchas recetas según las cuales conseguirás innovar en pocos y mágicos pasos. Sin embargo, lo primero que requieres para lograrlo tiene que ver con aprender a hacerlo, así que edúcate.
En el libro Cómo Innovar de Alfons Cornella encontrarás un verdadero manual para lograr tu objetivo sobre la base de la amplia experiencia del autor y una recopilación de ejemplos en los que podrás visualizar cómo ocurre este proceso.
Descubre los métodos más populares descritos en este libro de una manera clara, sencilla e ilustrada con casos reales.
Todo lo que necesitas saber sobre los métodos de innovación lo encontrarás en el libro de Cornella. Lo mejor es que en este texto hallarás el método Verne, recomendado por el autor como el mejor para mantener tu empresa en crecimiento.
El método Verne propone que la innovación no debe estar sometida a la espera de la creatividad. Innovar no es un acto creativo esporádico, sino que debe ser un proceso sistemático en el que debe participar toda la organización.
La creatividad de Julio Verne y la imaginación que muestra en sus historias inspiraron el nombre para este método con el que aprenderás Cómo Innovar y posicionarte como un empresario capacitado para adaptarse a los cambios.
¿Qué nos depara el futuro?
Cornella cierra su libro con un espacio dedicado a dibujar el horizonte de la innovación en el futuro. A grandes rasgos el autor asegura que no hay porvenir posible para la humanidad sin innovación.
La inteligencia artificial, la contaminación del ambiente, las crisis económicas y políticas, y el surgimiento de nuevos problemas, requieren abordajes novedosos, iniciativas creativas para atender las demandas de la sociedad del mañana.
Debemos prepararnos para una era en la que la innovación dejará de ser una herramienta para responder a las necesidades del mercado. Ya no será solo un tema de negocios. La innovación se vislumbra como la ruta para resolver problemas relacionados con la calidad de vida y la supervivencia.
¡Prepárate para adaptarte a los cambios!
La innovación es la alternativa para crear negocios sostenibles desde el punto de vista económico y social. ¿Qué esperas para comenzar a formarte? Apúntate en esta empresa, involucra a tu equipo y comienza a generar las ideas que te conducirán al éxito constante.
× | ![]() | Avançant 1 x 16,85 € |
× | ![]() | Check-list para el diagnóstico empresarial 1 x 18,95 € |
× | ![]() | Todo lo que tu gato quiere que sepas XS 1 x 9,95 € |
× | ![]() | Dominar Power BI con casos prácticos y ejercicios de gestión empresarial 1 x 19,95 € |
× | ![]() | Sé tú mismo en el trabajo 2 x 16,85 € |
× | ![]() | Hacer negocios en España 1 x 14,96 € |