Detectar y protegerse de las relaciones que nos complican la vida puede ser una misión imposible, en especial si no somos capaces de descubrir quién es gente tóxica que nos roban la paz.
Con frecuencia nuestra personalidad nos juega una mala pasada y somos víctimas de abuso por parte de personas que forman parte de nuestro entorno más cercano, bien sea en la familia, en la escuela o en el trabajo. Si tenemos un temperamento calmado, otros pueden descubrir cómo manipularnos y robarnos nuestra energía. Se trata de gente tóxica.
Con el libro Personas tóxicas, del Dr. Tim Cantopher, psiquiatra clínico con más de 20 años de experiencia, aprenderás a descubrir las características de estos individuos y cómo protegerte de ellos.
El texto Personas tóxicas es un documento con información científica, del que trascienden ejemplos tomados de casos reales conocidos por el Dr. Tim Cantopher, a lo largo de su experiencia como psiquiatra.
Te aseguramos que ya no serás víctima de estos acosadores silenciosos una vez que aprendas a identificarlos.
El Dr. Tim Cantopher, presenta los siguientes ejemplos de personalidades tóxicas que pueden resumirse después de años de trabajo en consultas de psiquiatría:
Suelen ser personas audaces y extrovertidas, que logran siempre lo que persiguen sin detenerse a considerar qué o a quién se llevan por delante.
Algunas personas tienen una personalidad arrolladora, te envuelven y te hacen sentir emociones extremas, de energía, entrega, amor, entusiasmo, pero de la misma manera, cambian de opinión y desaparecen. Suelen ser aquellas que aman el drama, que amenazan con atentar contra su vida si intentas alejarte antes que ellos te dejen a ti.
En esta categoría encontramos a las personas que nos utilizan y toman partido de nuestra buena intención, bien sea en aspectos económicos, sociales o emocionales.
También están aquellos abusadores, incluso sexuales, que atraviesan todos los límites en pos de su satisfacción. Finalmente, se trata de las personas que se roban nuestra energía y nos buscan solo para que escuchemos sus problemas.
Son expertos en hacerte cambiar de opinión con sus argumentos, inoculan una idea en ti y, sin darte cuenta, cambias tus planes para complacerlos. Te hacen creer que su bienestar es más importante y que debes complacerlo.
Utilizan la agresividad para salirse con la suya. Comienzan con encanto, amabilidad y generosidad para ganar tu confianza, pero pronto se convierten en un monstruo que disfruta al ver tu sufrimiento.
Estas son personas explosivas, desconcertantes al punto en el que nunca sabes cómo va a reaccionar ante una crisis o cuando será la siguiente explosión. Si estas cerca, de seguro serás lastimado, pues no piensan en los demás al reaccionar.
En este grupo están personas tan obviamente tóxicas que creerás que son solo excéntricas, pero en realidad están llenos de complejos y los ocultan haciendo valer sus opiniones y creencias a toda costa.
Suelen ser personas con serios problemas con su ego, necesitan afirmación constante, no trabajan bien en equipos y necesitan ser el centro de atención. La furia de un narcisista despreciado es algo que nadie desea conocer.
En esta categoría están individuos que carecen de conciencia, empatía y capacidad para aprender de sus errores. No suelen ser violentos, su estilo de abuso es sutil, harán todo para manipularte y lograr sus fines.
Lucen inseguros, paranoicos, y cuando están en una relación tienden a ser absorbentes, pues creen que en algún punto serán traicionados. Esto hace que se vuelvan agresivos en cualquier momento.
Aunque el autor aclara que no se trata de una lista completa, asegura que reúne una buena parte de las características más resaltantes de las personas tóxicas.
El autor del libro Personas tóxicas va un poco más lejos y pone en evidencia el hecho de que algunos lugares también pueden resultar ser tóxicos para nosotros.
En este sentido, hace referencia a lugares de trabajo, clubes, organizaciones de voluntarios, escuelas, albergues, familias e incluso iglesias, en los que la gente tóxica ha marcado tal influencia negativa que los vuelve insoportables.
El Dr. Tim Cantopher incorpora una sección para referirse a las familias tóxicas, por considerarlo una de las principales razones por las que las personas crecen con problemas emocionales.
Convivir con personas tóxicas no es una tarea fácil, pero tampoco es obligatorio hacerlo. El Dr. Tim Cantopher plantea la importancia de saber tomar distancia de situaciones, lugares e individuos que atentan con nuestro crecimiento.
No obstante, cuando estas personas forman parte de nuestro círculo cercano, por razones personales, laborales o de familia, es importante contar con algunas herramientas que nos ayuden a hacerles frente y no salir lastimados en el intento.
Algunos principios para hacer frente a la toxicidad que se amplían en el libro Personas tóxicas son:
– Serenidad.
– Comprender y aceptarse a sí mismo.
– Comprender a la persona tóxica.
– Cronometraje.
– Comenta el comportamiento tóxico con la persona.
– No te encierres. Mira la belleza fuera de la relación tóxica.
– Toma las riendas de tu vida y aléjate.
– Honestidad y objetividad.
– Utiliza la disonancia cognitiva.
– Busca el sentido a la situación que estás viviendo.
– Evita los prejuicios.
– Reduce la indefensión aprendida.
– Desafía el perfeccionismo.
– Trata con tu familia.
– Desarrolla el liderazgo y lidia con los malos líderes.
Enfrentarse a personas y lugares tóxicos puede ser agotador, pero estos principios serán de gran utilidad una vez que te das cuenta de que estás en una situación de este tipo.
El autor de Personas tóxicas incluye en el libro herramientas específicas que te ayudarán a lidiar con los diferentes tipos de personalidades que señala a lo largo de la obra, lo que te servirá de referencia para adoptar correctivos y no dejar que te roben la tranquilidad.
Descarga el ebook Personas tóxicas, del Dr. Tim Cantopher y aprende a reconocer el comportamiento abusivo de la gente que se encuentra a tu alrededor.
There are no products |