Inicio > Noticias > ¿Has dejado de creer en las fórmulas milagrosas de los gurús de la autoayuda?
¿Has dejado de creer en las fórmulas milagrosas de los gurús de la autoayuda?
On 28 marzo, 2022

La autoayuda es una herramienta que nació con la finalidad de que las personas sean capaces de afrontar sus problemas por sus propios medios. Volviéndose conscientes de sus fallas y trabajando en ellas.

Visto de este modo, parece ser una solución para todos, en virtud de que ofrece como beneficio que cada individuo sea capaz de instruirse para aprender a resolver las situaciones no deseadas.

No obstante, han proliferado de tal manera los expertos y gurús de las técnicas de autoayuda, que resulta imposible seguir el paso a todas las estrategias y metodologías que intentan vender como recetas mágicas para los problemas de todos.

La tribu de los buceadores es un libro escrito por Xavi Pont, en el que el autor desmonta los principios básicos que sustentan nuestras creencias y sobre los cuales se han instaurado las reglas que ofrecen los expertos en autoayuda, como respuesta para la solución de todos los conflictos.

El primer aporte que hace el autor es la premisa de que no existen recetas mágicas para vivir una vida sin problemas. Mucho menos una metodología infalible para atacar las situaciones no deseadas que se presentan a lo largo de nuestra vida.

En este escenario, el libro es una historia de vida, en la que se narra el viaje del autor, un buceador con años de experiencia. El cual deja en evidencia sus miedos. Y, cuenta con honestidad cuáles han sido sus tropiezos durante su viaje exploratorio por el fondo de su propio ser.

Se trata de un viaje de autodescubrimiento en el que Pont incita a la duda. Invita a desconfiar de nuestras propias creencias, incluso las más arraigadas, con la intención de analizarlas y hacernos conscientes de ellas.

Todo este proceso de reflexión personal y el desmontaje de todo aquello que considerábamos cierto. Este es el punto de partida para el logro de un estado de autoconocimiento. Que permita tener conciencia plena de las cosas que vivimos y cómo reaccionamos ante ellas.

¿Qué hay más allá de la autoayuda?

Xavier Pont describe en detalle que no existen recetas mágicas que permitan a una persona resolver todos los problemas. Para hacerlo, explica en qué consisten los fundamentos de las tribus de autoayuda más famosas y sus principales exponentes. Dejando al descubierto sus aportes, puesto que todos tienen elementos positivos, pero más importante, desvelando sus limitaciones.

Para descubrir cómo llevar una mejor relación con los demás es necesario comprender nuestra relación con nosotros mismos.

En este libro aprenderás a identificar los errores en los que hemos incurrido, tras el análisis de los planteamientos de los gurús que lideran a grupos.

Los diferentes grupos

  • La tribu de los Superarchievers, dirigida por el entrenador personal número uno en el mundo, Tony Robbins, y para quien todo es posible, solo tienes que querer hacerlo.
  • Los neutros, la tribu de los neutros, de Borja Vilaseca, según la cual no existe un bien o un mal universal, sino que todo está en la cabeza de quien lo contempla.
  • La tribu de la astrología psicológica, que defiende la idea de que la vida de una persona queda marcada desde su nacimiento y que conociendo su carta astral es posible conocer las respuestas a los interrogantes de su vida.
  • La tribu del budismo tibetano. Para ellos, el camino hacia la plenitud comienza en la búsqueda de la felicidad de las personas que nos rodean.
  • La tribu de los expandidos. Se enfocan en la trascendencia de la mente. La conciencia del cuerpo, la conexión con el entorno, el inconsciente colectivo, el acceso a otros espacio-tiempo, la iluminación y la unidad. Estas son las categorías sobre las que se fundamenta esta tribu.
  • La tribu de los coaches. Este grupo se rige por la realización de mini meditaciones. Que permitan desbloquear el contacto con los saboteadores que todos tenemos desde la infancia, a fin de neutralizarlos. De este modo, quedamos capacitados para tomar mejores decisiones.

Según el autor, estas tribus agrupan a la mayoría de los conferencistas y autores de libros de autoayuda que intentan vender como milagrosos sus programas, técnicas y estrategias para el cambio y mejorar la calidad de vida.

Sin embargo, entre las páginas de La tribu de los buceadores descubrirás que todos ofrecen una visión sesgada de la realidad. Aunque se basan en ideas poderosas y probablemente bien intencionadas, todas son respuestas parciales a problemas muy diferentes.

Los gurús de autoayuda

Más allá de la autoayuda se encuentra la reflexión consciente. Desvelar lo que realmente está detrás de las tribus y contrastarlo con las teorías filosóficas y psicológicas. Es el método que emplea Xavi Pont para demostrar que las afirmaciones de los líderes de estos grupos o gurús, son a lo poco, exageraciones, y que solo pretenden vender una idea.

La verdadera manera de comprender cómo manejar nuestros conflictos internos y los que tenemos con las personas que nos rodean, comienza por iniciar un camino de autodescubrimiento.

Los gurús de autoayuda suelen ofrecer soluciones tan buenas que sirven para cualquier persona, casi que con cualquier tipo de problema. El peligro de esto es que, aunque muchas de las herramientas que ofrecen puedan ser de utilidad en ciertos casos, han creado falsas matrices de opinión que tienden a generalizar los resultados.

La tribu de los buceadores

Según la filosofía que propone Xavi Pont en el libro La tribu de los buceadores, la ciencia proporciona más respuestas a los problemas de la psique humana, por lo que no es saludable creer ciegamente en estas personas que intentan llevar a las masas por ciertos caminos, asegurando que conducen hacia la felicidad.

Para alcanzar un estado de plenitud es necesario que seamos capaces de bucear en el mar de nuestra mente, volvernos conscientes de cómo somos, cuál es nuestro cuerpo de creencias, cómo nos sentimos con ellas y qué debemos hacer para romper con aquello que nos incomoda.

Descubre cómo acceder a este estado de comunión entre el cuerpo, la mente y el entorno, iniciando un viaje de descubrimiento interior, a partir del cuestionamiento a todo lo que creemos cierto.

Leave a reply