Inicio > Noticias > Ideas y consejos prácticos para mejorar tus finanzas
Ideas y consejos prácticos para mejorar tus finanzas
On 31 agosto, 2024

Generar riqueza es un sueño que todos tenemos y uno de nuestros deseos más anhelados. Sin embargo, no siempre le damos forma a ese sueño, sino que lo dejamos en el territorio de la utopía, como una cosa que nos gustaría alcanzar, pero que en el fondo nos parece imposible de lograr.

El libro 100 hábitos de la gente millonaria es una obra que te permitirá reflexionar sobre tus aspiraciones reales y transformarlas en un plan de vida que se puede convertir en realidad. Todo esto es posible gracias a que su autor, Nigel Cumberland, se ocupó de sistematizar las costumbres más comunes de las personas exitosas en la tarea de alcanzar la libertad financiera.

Cumberland comienza por aclarar que las personas sueñan con ser millonarias, pero pocas realmente se ponen en la tarea de trabajar para lograrlo de una manera organizada. En este escenario, resulta difícil alcanzar nuestras metas financieras cuando ni siquiera tenemos claro cuáles son y qué estamos haciendo para lograrlas.

De este modo, el libro 100 hábitos de la gente millonaria se convierte en un punto de partida perfecto, tanto si tienes tiempo intentando darle forma a tu plan de crecimiento económico, como si no cuentas con ideas claras al respecto.

Cada una de las secciones de esta obra contiene uno de los hábitos que caracterizan a los millonarios, así como consejos prácticos para imitarlos según  nuestra propia experiencia de vida. El autor afirma que de esta manera aprenderás a encajar las piezas que necesitas para alcanzar lo que deseas, financieramente hablando. Adicionalmente, explorarás lo que la riqueza significa para ti, a través de los siguientes aspectos:

  • Objetivos y sueños.
  • Predisposición y comportamientos.
  • Relaciones y personas.
  • Plazos.
  • Tipos de riqueza.
  • Prácticas de inversión.
  • Éxitos y contratiempos.
  • Trabajo y jubilación.
  • Ayudar y dar.

A continuación, te contamos sobre algunos de los 100 hábitos de la gente millonaria que conocerás en profundidad al leer la obra de Nigel Cumberland:

Hábito 8. ¿A qué esperas?

A menudo, hay buenas razones para retrasar las cosas, pues ganar dinero supone numerosos riesgos. Sin embargo, no hay tiempo que perder. Mientras más tardes en poner a trabajar tu dinero, más tardará en llegar tu libertad financiera. En esta sección aprenderás a reflexionar sobre los motivos que te han frenado en el compromiso de crear riqueza, cómo tomas tus decisiones financieras y qué patrones están detrás de tu inacción.

Hábito 14. Ahorra antes de gastar.

Ahorrar es la piedra angular para hacerse rico. Si no lo haces, no lo lograrás. Desgraciadamente, no es una tarea sencilla, pues los sueldos son bajos, el coste de la vivienda y la vida van en aumento y las tentaciones de gastar dinero nos invaden. Sin embargo, hay formas de hacerlo. No es necesario ahorrar grandes sumas. El solo hecho de ahorrar te ayudará a pensar en riqueza y las pequeñas sumas se convertirán en algo significativo.

Hábito 23. Tu reputación lo es todo.

Tu reputación es tu marca. Es cómo te ven los demás y cómo te juzgan. Es casi imposible conservar un buen trabajo, dirigir una start-up o atraer inversores si tienes mala reputación. La creación de riqueza implica conectar y trabajar con los demás, y tu marca personal te abre puertas, ya sean colegas de alto nivel que aceleran tu carrera, un banco que te ofrece financiación o una empresa de capital de riesgo que te aporta una suma inicial y experiencia.

Hábito 33. Asume algunos riesgos.

Hacerse rico implica riesgos. Como regla general, cuanto mayor sea la rentabilidad potencial de un activo o una inversión, mayor será el riesgo y, por tanto, la posibilidad de que no se alcance dicha rentabilidad. Tu nivel de tolerancia al riesgo variará en función de si tienes previsto jubilarte dentro de un año o dentro de 20. Cuanto más tiempo tengas para hacer crecer tu patrimonio, más oportunidades tendrás de obtener mayores rendimientos, con un mayor nivel de riesgos.

Hábito 48. Mantente erguido y sonríe.

El lenguaje corporal puede ser una herramienta poderosa para ayudarte a alcanzar el éxito financiero. Utiliza el lenguaje corporal a tu favor, tanto por lo que puede hacerte sentir, como por los mensajes que envías a los demás. Mantente erguido, habla con claridad, sonríe. Sobre todo, no dejes que tu lenguaje corporal te contradiga.

Hábito 50. Los ingresos pasivos dan libertad.

Supongamos por un momento que ya no puedes trabajar. ¿De dónde vendrían tus ingresos? ¿Puedes imaginar cómo sobrevivirías económicamente? Los ricos no tienen esa preocupación, pues cuando dejan de trabajar sus ingresos siguen fluyendo. El secreto son los ingresos pasivos y en esta sección del libro aprenderás a hacer un plan de ingresos pasivos a través de tus intereses y alcance.

Hábito 56. Educarse, no entretenerse.

El autor de 100 hábitos de la gente millonaria asegura que existe una correlación entre leer y hacerse rico. De hecho, afirma que todos los millonarios que ha conocido destacan la importancia de la lectura y el aprendizaje en su éxito. Adoptar el hábito de leer y aprender durante al menos 30 minutos al día será compensado al momento en que asimiles nuevas ideas y aprendas nuevas técnicas.

Hábito 69. La vida está llena de sorpresas.

Lo inesperado ocurre. Lo imposible se convierte en habitual. Hay que adaptarse y aceptar esa realidad, hacer lo posible para que no nos tome desprevenidos y convertir este tipo de sorpresas en oportunidades.

Hábito 82. Nunca es tarde para empezar.

Está demostrado que crear una empresa a una edad avanzada aumenta las posibilidades de éxito. Al parecer, la experiencia y la sabiduría cuentan. Para ahorrar e invertir, lo ideal es hacerlo cuanto antes, pero empezar más tarde también puede dar buenos rendimientos. De cualquier forma puedes triunfar como empresario. Todo depende de tu determinación, creencias, mentalidad y deseo.

Hábito 90. Céntrate en la inteligencia emocional.

Las investigaciones demuestran sistemáticamente que, cuanto mayor sea tu inteligencia emocional más éxito tendrás. Nunca debes subestimar tu capacidad para comprender y gestionar tus emociones como un factor clave en tu camino al éxito financiero.

¿A qué esperas para comprar y leer el libro 100 hábitos de la gente millonaria? Las ideas, ejercicios y sugerencias que encontrarás en sus páginas te dotarán con las herramientas necesarias para tener éxito en tus finanzas.

Leave a reply