El liderazgo es una tarea sobre la que se ha escrito mucho. Sin embargo, persisten las dudas entre quienes ocupan posiciones de líderes en diferentes campos en torno a qué se necesita para ser un buen líder.
El libro Tony Blair sobre liderazgo es una obra excepcional para comprender las complejidades de este tema, en virtud de la incomparable experiencia de su autor. Además de haber sido primer ministro de Gran Bretaña e Irlanda del Norte entre 1997 y 2007, Tony Blair creó el Instituto Tony Blair para el cambio global, en el que se ofrece formación a líderes de todo el mundo. Esto ha facilitado que se mantenga en contacto con diferentes tipos de personas y situaciones en materia de liderazgo, que le han permitido presentar esta especie de manual del usuario para líderes.
Las vivencias de Blair como primer ministro, además de su experiencia de más de 20 años apoyando a gobiernos y dirigentes de unos cuarenta países diferentes de todo el mundo, han cimentado un profundo conocimiento en torno al liderazgo.
Tony Blair señala que el liderazgo es siempre un viaje y agrega que, con el paso del tiempo, logró identificar un patrón de tres etapas en él:
Desafortunadamente, el autor asegura que la mayoría de los líderes suelen llegar a la deseable tercera etapa mediante una amarga experiencia. La distancia entre las tres etapas puede ser larga o corta y muchos líderes, incluso, nunca pasan de la segunda. Y es precisamente en ella cuando suelen cometerse los errores.
En el libro Tony Blair sobre liderazgo descubrirás que existen diferencias notables entre ser líder y liderazgo. Los líderes llegan a puestos de liderazgo por caminos muy variados: algunos por cálculo, otros por accidente, otros por alguna circunstancia particular, algunos por crisis y otros por coraje. Con frecuencia, es una amalgama de todos ellos.
Sin embargo, solo algunos merecen realmente el título de líder, es decir, que, una vez allí, ejercen el verdadero liderazgo.
Los atributos del liderazgo han de ser los mismos sea cual sea el cargo que se ocupe, desde el que dirige un equipo de fútbol, una empresa o cualquier tipo de organización, ya sea una tienda o un centro comunitario.
Las ideas de Tony Blair dejan en evidencia que un líder es quien da un paso adelante cuando los demás retroceden. El manto de responsabilidad se va pasando de unos a otros y el líder lo toma motu propio. A veces, esta responsabilidad le llega amablemente y otras lo arrebata antes de que nadie más pueda acercarse a él. En ambos casos, o en algún punto intermedio, está preparado para llevarlo.
Todos estos planteamientos presentan una idea de lo que implica ser un individuo en una posición de liderazgo, pero a lo que se refiere Tony Blair en esta obra, es a lo que significa “ser líder”.
Los líderes tienen el valor de no dejarse llevar por la corriente. Hablan cuando los demás callan, actúan cuando otros dudan, asumen el riesgo, no porque lo identifiquen como tal, sino porque creen que un propósito superior les exige asumirlo. Están dispuestos a decir lo que hay que decir, incluso a los propios partidarios.
El liderazgo es ponerse delante de una multitud que espera ser complacida, pero prepararse para disgustarla. Explicar la verdad en lugar de lo que esperan oír. Persuadir, no apaciguar al público que no está de su parte. Dirigirse a la cabeza y no al corazón.
Ser un líder implica contar con la voluntad de asumir no solo el manto de la responsabilidad, sino lo que conlleva si se lleva ese manto en serio: la crítica tanto como la adulación; la necesidad de decisión y no simplemente de debate; de sustancia como de brillo; de avanzar y no solo de estar; de acción y no de mero análisis; de resolver los problemas y no simplemente de articularlos. Se trata de seguir adelante incluso cuando parece que la derrota es un resultado tan posible como la victoria. Es retirarse tácitamente, pero nunca estratégicamente.
El libro Tony Blair sobre liderazgo hace referencia a las acciones de los líderes en el Gobierno. No obstante, la misma idea de liderazgo subyace en cualquier persona a la que siguen otras. El hecho de que otros la sigan implica que creen que el líder las está llevando a un lugar al que merece la pena ir: que sus vidas serán mejores y su nación un lugar mejor donde tendrán un futuro próspero.
Estas ideas nos permiten pensar en las tareas del líder en el siglo XXI, en medio de una revolución tecnológica que no se detiene y amenaza con dejarnos relegados. La naturaleza de los cambios de los medios es tan grande que ofrece la oportunidad de resolver problemas para los que actualmente no existen soluciones.
Como consecuencia, las nuevas tareas de un líder empiezan por aceptar la magnitud de este cambio del mundo real, luego explicarlo y, finalmente, tejerlo en una narrativa política que emocione y entusiasme.
De esta manera, será posible acceder a la nueva respuesta a los problemas de siempre, que no es otra más que aprovechar plenamente el potencial transformador de la tecnología.Compra y lee el libro Tony Blair sobre liderazgo, un texto ideal para conocer en profundidad el pensamiento político de este líder mundial, así como las experiencias que marcaron su vida y obra durante y después de su gobierno.
There are no products |