• img-book

    M. Mercè Conangla, Jaume Soler,

Cambio climático emocional

Cómo conseguir una forma de vida más equitativa, ética y emocionalmente ecológica.

Autores:

M. Mercè Conangla

,

Jaume Soler

El mundo avanza de forma rápida a nivel tecnológico y de conocimientos, hay un cambio climático emocional, pero, como personas y sociedad, no evolucionamos con igual rapidez en los campos emocional y ético. Sigue habiendo un gran abismo entre la dimensión intelectual y la emocional, entre lo que sabemos y lo que hacemos, entre la teoría y la práctica, entre la estética y la ética. […]

Por este motivo, nos preguntamos:

Educamos adecuadamente a la nueva generación de humanos para que esté en condiciones de dar respuesta a estos retos que se avecinan

Tendrán los recursos necesarios para afrontarse los grandes cambios que se anuncian

Dispondrán de suficiente fortaleza emocional para buscar soluciones en común y no desistir de la vida a pesar de los problemas que se les presenten

Lo que les estamos enseñando, en las escuelas y en casa, les servirá para superar las crisis

Estarán preparados para asumir las pérdidas y el sufrimiento

Podemos estar dispuestos a cambiar el estilo de vida que, hasta ahora, ha constituido su normalidad

Seguirá la capacidad de mantener la ilusión y las ganas de vivir incluso cuando la vida les duela

El tema de nuestra supervivencia como especie en el planeta Tierra no es nuevo, pero cada vez más los expertos están de acuerdo en que las olas epidémicas de la Covid-19 que hemos padecido son solo el inicio de los cambios que se avecinan.

Merce Conangla y Jaume Soler nos muestran los síntomas de desequilibrio causados por una forma de vida injusta, poco ecológica y poco acorde a las necesidades humanas.

Esta obra evidencia la necesidad de cambiar de forma de vida, de forma de gestionar nuestra existencia tanto a nivel individual como social, a fin de reducir el cambio climático emocional.

Compra y descarga el libro “Cambio climático emocional” en ebook en AmazonGoogle PlayItunes o Amabook.

Detalle del libro "Cambio climático emocional"

ISBN: 9788419341433
Encuadernacion: Rústica
Publish Date: 2023
Page Count: 296
Dimensiones: 15,3 x 23 cm

    Mª Mercè Conangla es licenciada en Psicología y diplomada en Enfermería. Está especializada en educación emocional, competencias de liderazgo y comunicación no verbal, y diseño de proyectos de transformación organizacional. Creadora, junto con Jaume Soler, del modelo de Ecología Emocional y del sello de calidad ética y emocional «OEE» (Organizaciones Éticas y Emocionalmente Ecológicas), también es fundadora y presidenta de Fundació Àmbit Ecologia Emocional. Dirige el Instituto de Ecología Emocional y el Instituto de Crecimiento Personal, además de dar apoyo pedagógico al Instituto de Investigación en Ecología Emocional y Crecimiento Personal que dirige Soler. Conferenciante internacional, colabora como especialista en revistas de divulgación científica y medios de comunicación. Como consultora, formadora y dinamizadora de equipos trabaja para universidades, hospitales e instituciones.
      Jaume Soler es graduado en Psicología y experto en dinámica y facilitación de grupos. Ha realizado varios másteres y cursos de posgrado (Recursos Humanos, crecimiento personal y dinámica de grupos, psicoterapia gestáltica y PNL, entre otros). Especializado en consultoría y desarrollo de equipos directivos y recursos humanos, ha trabajado en empresas nacionales y multinacionales, tanto del sector industrial y sanitario como de servicios. Fundador y presidente honorario de Fundació Àmbit Ecologia Emocional, dirige el Instituto de Investigación en Ecología Emocional y Crecimiento Personal, y dedica gran parte de su tiempo a actividades sin ánimo de lucro, además de continuar escribiendo con Mª Mercè Conangla libros que desarrollan y promueven la aplicación del modelo de Ecología Emocional.

      “Cambio climático emocional”

      El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados en los comentarios es Profit Editorial, S.L., quien tiene un interés legítimo en tratarlos con la finalidad de aportar opiniones a nuestros productos. Tiene derecho acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, como explica en el apartado Sobre sus datos y LOPD.

      Este libro aún no tiene reseñas.