Inicio > Noticias > Descubre los mejores libros de Marcos Álvarez
Descubre los mejores libros de Marcos Álvarez
On 31 octubre, 2022

Si eres un empresario en el mercado retail o te interesa formar parte de ello, te recomendamos leer los mejores libros de Marcos Álvarez, un tiendólogo entusiasta, con más de 20 años de experiencia en el sector.

Marcos es un autor reconocido por ser capaz de poner en palabras sencillas las mejores herramientas de trabajo en una organización de retail.

El retail es un modelo de negocios en el que se incluyen las ventas al por menor, por tanto, es probablemente el que más usamos como consumidores,.

Las ventas minoristas, como también se conoce el retail, son un negocio que se mantiene a flote a través del tiempo, gracias a la flexibilidad y facilidad de adaptación de sus procesos.

Retail thinking, Marcos Álvarez

El primero de los mejores libros de Marcos Álvarez que te recomendamos es Retail thinking, una obra en la que el autor propone el uso de la creatividad y el diseño como estrategias para mejorar el funcionamiento de la organización y por ende, su rendimiento.

Innovar y crear para crecer en las ventas es la premisa que apunta a competir en un mundo globalizado, en el que las ventas por internet amenazan con terminar con todas aquellas empresas que no se adapten.

De este modo, Álvarez propone capacitar al personal y promover su participación activa en la empresa, sobre la base de la metodología Retail thinking, enfocada en los postulados siguientes:

-Está centrado en lo humano, pensando siempre en las necesidades y motivaciones del cliente.

-Es colaborativo, puesto que varias personas pensando son más eficientes que un pensador en solitario.

-También optimista, pues se centra en la creencia de que todos podemos generar cambios.

-Es experimental, al tiempo que está permitido fracasar y aprender de los errores.

Sin duda que es una estrategia que apuesta por el éxito colectivo para alcanzar la mejora económica de la organización.

Lean retail, Marcos Álvarez

La filosofía japonesa Lean es famosa en todo el mundo por ser la clave del éxito de la empresa transnacional automotriz Toyota.

En el libro Lean retail, Marcos Álvarez propone la aplicación de los postulados de la cultura Lean al funcionamiento de la empresa de retail. Lo plantea de modo que sea aplicable a estas organizaciones, independientemente del tamaño o estilo de negocio.

Los principios de Lean Manufacturing que propone Álvarez para su aplicación en el retail son los siguientes:

Calidad perfecta a la primera.

Minimización de gastos.

Mejora continua para reducir costos e incrementar la productividad.

-Procesos enfocados en la demanda del cliente.

Flexibilidad en cuanto a la producción de variedad de productos con eficiencia.

Adicionalmente, Álvarez incorpora Agile, una fórmula para el desarrollo de proyectos que necesitan rapidez, como una herramienta extra para lograr que el retail ideal sea ágil y adaptable.

Se trata de una propuesta que debes considerar si deseas manejarte en un modelo de negocio estable y fuerte.

Retail Kaizen, Marcos Álvarez

El más reciente libro escrito por Marcos Álvarez lleva por nombre Kaizen retail. En esta obra el autor desarrolla una filosofía empresarial basada en el pensamiento de los japoneses, tomando los principios que pueden ser aplicados al retail, pero que implican cambios tan profundos que modifican el accionar de todos, incluso en su vida personal.

Kaizen significa mejorar de manera continua, de modo que la empresa sea objeto de pequeñas y constantes modificaciones orientadas a favorecer el desarrollo de los procesos.

Para Álvarez, estas pequeñas mejoras deben emerger de las recomendaciones de los propios empleados que constituyen la organización. Esto brinda el valor agregado de minimizar la temida reacción al cambio.

Lo más resaltante de este libro es que contiene una batería de herramientas, todas provenientes de la filosofía japonesa. A través de ellas es posible mejorar los procesos empresariales, la vida de los empleados y las ganancias de la empresa.

Encontrar el propósito de la organización o Ikigai, es el primer paso para emprender el camino hacia la mejora continua. Además, a lo largo del texto recibirás instrucciones detalladas en forma de katas, a través de las cuales podrás poner en práctica el Kaizen en la organización.

El ciclo de Shewhart es una de las herramientas que propone Álvarez en Kaizen retail como ruta hacia la mejora continua:

Fases del Ciclo de Shewhart

Observar dentro y fuera de la oficina para encontrar las oportunidades de mejora.

Planificar las acciones de mejora y establecer los objetivos a alcanzar.

Hacer es una etapa en la que se pone en práctica el plan en una especie de prueba piloto. A pequeña escala, que permite anticipar resultados.

Comprobar o analizar los datos del programa piloto. Esta etapa permite tomar decisiones relacionadas con las siguientes etapas del proceso, con los ajustes necesarios.

Actuar. En esta fase se implementan las acciones necesarias para poner en práctica las ideas de mejoras testeadas y analizadas. Con miras a aplicarse en toda la organización.

Este proceso recursivo aunado a las estrategias tomadas de la cultura empresarial japonesa, son el recurso ideal para crecer con paso firme en el negocio del retail.

Te hemos adelantado un poco de cada unoi de los mejores libros de Marcos Álvarez un experto en el área del retail. No dejes de descargarlos y apúntate a aprender todo lo que necesitas para ser un especialista en el mercado minorista.

Leave a reply