La cultura Lean es una filosofía empresarial que va ocupando espacios cada vez más importantes en la gestión organizacional, gracias a los beneficios que ofrece a quienes aprenden a ponerla en práctica junto a la logística integral se ha convertido en uno de los temas más valorados por los empresarios del siglo XXI.
Sus credenciales la hacen ver como una herramienta de valor incalculable, por cuanto nació en los almacenes de Toyota, empresa posicionada por más de 80 años como líder en el mercado automotriz. Adicionalmente, Lean ha sido responsable de la consolidación de grandes corporaciones en el mundo entero.
En este escenario, la filosofía Lean está revolucionando todos los procesos de la organización, por lo que en la actualidad se habla de Lean Manufacturing, Lean Distribution y pare de contar.
La Supply Chain Management o logística integral es una función estratégica de carácter horizontal que engloba todas las operaciones de la cadena de suministros entre clientes y proveedores, a fin de responder sistemáticamente a las diferencias competitivas entre las empresas.
Dada su importancia, la tendencia es comenzar a transformar la logística integral, de manera que se adapte a la filosofía Lean.
Como consecuencia de esta clara tendencia, August Casanovas y Lluís Cuatrecasas han escrito el libro Logística integral, una obra en la que aprenderás todo lo que necesitas saber sobre la manera de conducir tu organización hacia la Lean Supply Chain Management.
Los autores han dedicado su experticia en el tema para dar a conocer la evolución de la logística, desde su aparición en las empresas, durante los años 80, hasta el enfoque más reciente Lean Supply Chain Management. Adicionalmente, dejan algunas pautas que te permitirán descubrir lo que depara el futuro en estos términos.
Este ebook escrito por August Casanovas y Lluís Cuatrecasas es una llave maestra que te ayudará a abrir todas las puertas que te conducirán al éxito organizacional alcanzado por grandes empresas alrededor del mundo, una vez que se inician en la implementación de la filosofía Lean y específicamente Lean Supply Chain Management.
Entre sus páginas hallarás información sobre los aspectos siguientes:
Se trata de comprender en qué consiste realmente la logística y cuál es el aporte que la cultura Lean ha incorporado en esta práctica empresarial.
El uso de la palabra logística en una organización estuvo relacionada durante mucho tiempo con el movimiento físico y almacenaje de materiales y productos. No obstante, la logística integral dista mucho de esta concepción.
Aunque son claros al expresar que existen múltiples definiciones correctas de la logística en materia empresarial, los autores explican que se trata de una función que persigue el objetivo de identificar ventajas competitivas entre la organización y otras empresas del mercado.
Para obtener estas ventajas, las empresas intentan ser diferentes a su competencia, aun cuando ofrezcan el mismo producto o servicio. Ser auténticos o ser el mejor son las únicas formas de distinguirse de la competencia y esto se logra a través de la información suministrada por la logística integral.
De esta manera, es posible comprender la notable importancia estratégica que tiene la logística integral para una organización con ánimos de mantenerse en el mercado.
Esta es la razón por la que las empresas intentan utilizar la exitosa cultura Lean como herramienta para optimizar sus procesos, convirtiendo la logística integral en una práctica con resultados asombrosamente mejores.
La Supply Chain Management o logística integral es una función estratégica que engloba todas las operaciones de la cadena de suministro entre clientes y proveedores. Y tal como lo hemos mencionado en párrafos anteriores, persigue la identificación de las ventajas de la organización sobre su competencia.
En este sentido, la implementación de Lean Supply Chain Management implica que todas las operaciones de la cadena de suministros se realicen bajo las premisas de la filosofía Lean.
Los principios fundamentales a los que hacen referencia August Casanovas y Lluís Cuatrecasas en el libro Logística integral son los siguientes:
1. Especificar valor, desde el punto de vista del cliente final, por familia de productos.
2. Identificar la cadena o flujo de valor donde se realizan las siguiente tareas:
– Resolución de problemas-innovación
– Gestión de pedidos.
– Transformación física.
3. Asegurar que el valor fluya sin interrupciones.
4. Tirar (el cliente tira del proveedor).
5. Buscar la perfección. No existen límites en el proceso de reducción de esfuerzos, tiempos, espacios, costes o defectos, cuando se ofrece un producto.
Estos cinco principios son apenas una parte de esta filosofía empresarial de la que deben formar parte todas las partes de la organización, pero esto cobra mayor importancia cuando lo que se pretende implementar es una Lean Supply Chain Management.
Los autores de Logística integral detallan en el libro la manera de desarrollar un proceso Lean en ventas, en la distribución, en el almacenamiento, en las compras y en todas las operaciones relacionadas con la logística integral.
Descarga este ebook y descubre con precisión cómo implementar la Lean Supply Chain Management en forma de operaciones más específicas, como Lean Selling, Lean Distribution, Lean Buying/Supplying/Procurement y Lean Warehousing, e incluso en empresas de servicios como Lean Healthcare, o Lean Turismo, por ejemplo.
There are no products |