Inicio > Noticias > Recetas milenarias para cuerpo, mente y alma
Recetas milenarias para cuerpo, mente y alma
On 13 febrero, 2025

El primer paso para cuidar de nuestra salud es detenernos a elegir con cuidado todo lo que ingerimos. Sin embargo, este suele ser el paso más difícil, en especial cuando no conocemos con exactitud cuáles son las opciones disponibles para comer saludable y rico al mismo tiempo.

El libro Cocina Ayurvédica, escrito por Janet Gómez, es una herramienta ideal para aprender todo lo que necesitas saber sobre este tipo de alimentación que tiene miles de años usándose en países como India y China.

La autora asegura que una de las mejores formas de cuidar la salud incluye preparar nuestros propios alimentos, por lo que ha escrito esta obra con la finalidad de proporcionar una hoja de ruta para este fin.

Gómez ha incorporado en el libro Cocina Ayurvédica una gran cantidad de recetas en las que explica tanto la preparación de los platos, como el aporte nutricional de cada uno de sus ingredientes, así como sus beneficios para la salud.

¿Qué es la alimentación ayurvédica?

La palabra Ayurveda se deriva de ayur, que significa vida, y veda, sabiduría. Se le considera el sistema médico más antiguo del mundo y propone un modelo único, basado en un estudio en profundidad del cuerpo (la teoría tridósica) y sus particularidades, para mejorar la salud a través de la alimentación.

Las prácticas ayurvédicas nos ayudan a curarnos y aportan fuerza al cuerpo y al espíritu, haciendo hincapié en la naturaleza, la energía y el equilibrio, todo esto, considerando la importancia de prever más que curar.

Según Ayurveda, la alimentación es la parte más importante para prevenir enfermedades y aumentar nuestra energía y bienestar. Una persona se alimenta para obtener un mejor equilibrio, a través de una digestión óptima, comiendo los alimentos que corresponden a su constitución. Como resultado, tendremos un espíritu claro y puro, y más energía para saborear una vida saludable.

La alimentación ayurvédica no es necesariamente sinónimo de cocina india, pero definitivamente, en India el sistema ayurvédico está muy establecido y forma parte de su vida cotidiana. Además, en este tipo de alimentación se emplean especias y hierbas aromáticas, que la hacen similar al estilo de la cocina india.

¿Qué debo hacer para comer de forma ayurvédica?

El sistema de nutrición ayurvédica es original de la India y se practica desde hace más de cinco mil años. Si aprendes a conocer las propiedades de los alimentos, descubrirás cómo actúan a niveles físico, mental y emocional.

La cocina ayurvédica se centra en alimentos como el arroz, la quinoa, la espelta, el trigo integral, las verduras frescas, la lechuga, las legumbres, las frutas dulces maduras, los lácteos, la miel, el pepino y el limón. Según esta tradición, estos alimentos contienen todos los nutrientes que la naturaleza nos ha querido dar y son capaces de interactuar unos con otros por el bien del cuerpo.

Para comer de manera saludable es importante identificar los alimentos que implican un mayor consumo de energía para su digestión. Los alimentos transformados, los platos precocinados, los alimentos con demasiado sabor añadido, la carne de mala calidad y todo aquello que no es lo suficientemente fresco o que es demasiado azucarado, salado, sazonado o graso, forman parte de este grupo de alimentos cuyo consumo debemos minimizar.

Recomendaciones de la alimentación ayurvédica

Otro punto importante que descubrirás en el libro Cocina Ayurvédica es que todo alimento cocinado y conservado en la nevera más de tres días se considera pesado. Su digestión exigirá mucha energía y no aporta casi nada. Siempre debes preferir los alimentos frescos para mejorar tu vitalidad.

Esta obra también resuelve uno de los conflictos más comunes que sufrimos a la hora de preparar nuestros propios alimentos y tiene que ver con la falta de tiempo para hacerlo. La autora ha compilado en su libro recetas que te llevarán entre 15 y 30 minutos de preparación, por lo que resultan ser sencillas y rápidas.

En el libro Cocina Ayurvédica descubrirás que si tienes una buena planificación, puedes preparar alimentos deliciosos y saludables, sin necesidad de invertir demasiado tiempo y dinero. A continuación, te presentamos 12 recomendaciones que puedes seguir para iniciarte en el mundo de la cocina Ayurvédica:

  1. ¡Prepárate! Al hacer la compra, adquiere cereales, legumbres, especias, aceites, nueces y semillas no saladas, frutos secos y una variedad de verduras frescas. Prácticamente todos estos alimentos se pueden conservar bastante tiempo y son importantes para cocinar platos sanos y sabrosos.
  2. Elige buenos cereales para una cocción rápida. Considera el arroz basmati, la quinoa, el mijo y la sémola de cuscús. Son fáciles de preparar y se digieren fácilmente.
  3. Almacena bien. Después de quitar el envase y verificar que las verduras estén perfectas, guárdalas en el armario de la cocina, en la nevera o en cestas bien ventiladas y lejos de la luz.
  4. Utiliza hierbas aromáticas. Por su sabor, el perejil, la albahaca y la menta dan mucho gusto a los platos. Si compras un ramillete grande, pon los tallos en un frasco con agua y extiende un trapo húmedo encima para conservar su frescor.
  5. Compra una buena batería de cocina. Las cacerolas de acero, hierro fundido y cobre son las mejores y las que más duran. Además, facilitan la preparación de la comida equilibrada. También puedes considerar comprar un vaporizador de arroz.
  6. ¡Cocina al vapor y ganarás tiempo! Preparando tus comidas al vapor ganarás tiempo y te sentirás muy bien.
  7. Busca alguien que te haga la compra. Esta es una tarea fácil de delegar si les das una lista. De este modo, tendrás más tiempo para cocinar o para otras actividades.
  8. Aprovecha el fin de semana para planificar el menú de la semana. En el libro Cocina Ayurvédica encontrarás menús para tres semanas, pero el orden se puede modificar.
  9. Haz una lista con lo que has de comprar para así tener todos los ingredientes necesarios cuando llegue el momento.
  10.  Por norma general, prevé comprar todo lo que necesitas en una sola vez. De este modo, evitas pasear demasiado en el supermercado, a riesgo de comprar alimentos que no sean convenientes.
  11.  Para calentar un plato, es preferible el horno o una olla de vapor que el microondas. Las radiaciones de este aparato son nocivas, pero además, si calentamos los alimentos en recipientes de plástico, los ftalatos que contienen pasan a los alimentos. Luego, para eliminar estas toxinas, el cuerpo necesitará utilizar energía extra.
  12.  Haz participar a tu familia y amigos. Una buena manera, es incorporarlos a la hora de la compra o de la preparación. Una persona que viva sola podrá asociarse con sus vecinos para que cada uno cocine unos días determinados.

Descubre y profundiza en estas recomendaciones al comprar y leer el libro Cocina Ayurvédica, una herramienta sencilla y útil para entender mejor cómo tener una sensación de vitalidad al comer alimentos equilibrados y deliciosos.

Leave a reply