Crear una empresa es el sueño de cualquiera que se inicie en el mundo de los negocios. Puede que pensar y darle forma a esta idea parezca ser la parte más difícil del proceso haciendo un diseño de productos y servicios. Sin embargo, la evidencia indica que lo más complicado es mantenerla a flote a través del tiempo.
Con frecuencia observamos cómo empresas consolidadas desaparecen tras años de labores aparentemente fructíferas, como consecuencia de problemas de diferente índole.
La alta competitividad del mercado en un mundo globalizado como el nuestro, es un reto para quienes se inician en el campo empresarial y para quienes tienen tiempo en ello.
En este escenario, transformar un negocio es la meta de los directores empresariales comprometidos con su trabajo y el diseño de productos y servicios innovadores, que ofrezcan una experiencia única al cliente, lo cual luce como la ruta más expedita para lograrlo.
El crecimiento de la competencia en el contexto empresarial se ha nutrido del avance de la tecnología y la mejora en nuestra capacidad de comunicación. Es tal la velocidad de las transformaciones que sufren las empresas, que muchos de los productos que se lanzan en la actualidad acaban por ser obsoletos en poco tiempo.
Para lograr seguir el ritmo vertiginoso que mantiene el diseño de productos y servicios, hace falta contar con una filosofía empresarial que permita que la organización en pleno se aboque en la tarea de trabajar en función de la innovación.
En el libro de Jeffrey K. Liker y James M. Morgan, Diseñando el futuro, descubrirás que lo más importante es crear las situaciones que el cliente desea, antes de que lo note siquiera.
Pensar en la experiencia del cliente como principal punto de inspiración es parte de una metodología que se ha ensayado en grandes corporaciones en todo el mundo, presentando resultados extraordinarios.
Se trata del Desarrollo de Productos y Procesos Lean (LPPD, por sus siglas en inglés). La palabra lean es el término occidental usado para denominar la filosofía empresarial que utiliza la corporación Toyota desde hace más de 80 años, durante los cuales ha demostrado un crecimiento sostenido y una rentabilidad sólida.
Los autores de Diseñando el futuro han escrito un texto en el cual encontrarás las herramientas para comprender los fundamentos de esta filosofía empresarial, desde su punto de vista como expertos en la materia.
Descubre cómo Ford Motor Company logró escapar de una inminente quiebra alrededor del año 2010, gracias a la implementación de una metodología basada en el Desarrollo de Productos y Procesos Lean.
Adicionalmente, el libro está repleto de otras historias reales en las que será posible visualizar cómo funciona esta filosofía.
El paradigma gerencial de lean trata esencialmente de hacer más con menos. Quienes han apostado por esta corriente de gestión empresarial centran sus esfuerzos en:
Como es evidente, se trata de una forma de pensar en la que es necesario mantener a toda la empresa ocupada en la misma premisa.
Los autores insisten en que la aplicación de la metodología lean no implica imitar a la corporación Toyota, a Ford Motor Company o cualquiera de las que han logrado implementarla con éxito.
Jeffrey K. Liker y James M. Morgan están convencidos de que cada empresa es un universo en el cual las cosas funcionan de manera diferente, por lo que la puesta en práctica de esta idea cobrará forma por sí sola.
Poner en práctica un sistema LPPD requiere comprender la forma en que funciona la organización, para poder influir en ella. Abordar a las personas, los procesos, herramientas y los sistemas técnicos, todo junto.
El Desarrollo de Productos y Procesos Lean comprende los siguientes elementos que actúan de manera dinámica, como un sistema de desarrollo activo:
Estos cinco aspectos no son un esquema de trabajo ni una serie de pasos a cumplir para triunfar mágicamente en los negocios. Jeffrey K. Liker y James M. Morgan insisten en que para que la metodología lean funcione es imprescindible que todos los niveles de la empresa la comprendan y la practiquen.
De esta manera, el diseño de productos y servicios innovadores, adaptados a los requerimientos del cliente, se convierte en el objetivo de un negocio con esta filosofía.
Transformar tu negocio es posible. Si organizaciones multinacionales con deudas millonarias han logrado superar obstáculos y posicionarse en el mercado, es viable seguir sus pasos y alcanzar el éxito.
No obstante, los atajos no existen. Es imprescindible formarse y aprender de los expertos. El libro Diseñando el futuro es una herramienta que no debe faltar en tu camino hacia el logro de tus metas.
There are no products |