Inicio > Noticias > Tres libros para mejorar la salud que puedes regalar
Tres libros para mejorar la salud que puedes regalar
On 23 diciembre, 2022

Mejorar la salud es una de las metas que todos nos proponemos cada fin de año para sentirnos mejor en el venidero. Si deseas hacer un excelente regalo a una persona especial, tenemos tres libros que seguro serán ideales para sorprender en estas fechas con un obsequio útil y práctico.

Nuestra primera recomendación es el libro Los 100 mejores suplementos y alimentos que cambiarán tu vida, escrito por el doctor Álex Yáñez de la Cal, una guía amplia y detallada con la que es posible aprender a reconocer qué sustancias necesitamos consumir y cómo tomarlas.

Además, te hablaremos del libro Tu reloj energético, escrito por Molly Fletcher, una empresaria exitosa que arroja luces sobre aquello que no sabemos en torno al uso de nuestra energía y cómo eso afecta la salud.

Finalmente, te contaremos cuáles son Los 170 alimentos que cuidan de ti, contenidos en el libro escrito por Jean-Marie Delacroix. Esta obra es considerada una biblia de la alimentación y contiene información valiosa para todo tipo de personas.

Los 100 mejores suplementos y alimentos que cambiarán tu vida

Los suplementos alimentarios son sustancias químicas que ayudan a mejorar el funcionamiento del cuerpo. En condiciones normales, una alimentación saludable debería proveer al organismo de todos los nutrientes necesarios para tener una vida en salud.

Sin embargo, la realidad es que por diversos motivos descuidamos la ingesta de alimentos de todos los tipos, por lo que en algún punto el cuerpo se resiente, bajan las defensas que normalmente deberían protegernos contra agentes extraños y enfermamos.

El libro Los 100 mejores suplementos y alimentos que cambiarán tu vida es más que una obra sobre nutrición o alimentación balanceada. Al abrirlo comprenderás inmediatamente que se trata de una guía práctica que, sin rodeos, comienza a explicar cada uno de los nutrientes que recomienda su autor como clave para el logro de una vida saludable.

El libro está estructurado en 100 capítulos, cada uno dedicado a presentar la información sobre un suplemento alimentario y sus beneficios.

El doctor Álex Yáñez de la Cal presenta 100 suplementos que incluyen minerales, vitaminas, adaptógenos, especias, aminoácidos y más, todos relacionados con la mejora de la salud y para combatir enfermedades como el cáncer, el VIH, la diabetes, la hipertensión o el Alzheimer, pero también contra dolencias como las alergias, la migraña y el sobrepeso, entre muchos otros padecimientos. Incluso se señalan suplementos alimentarios que son efectivos para combatir los síntomas y las secuelas del COVID-19.

Descubre los beneficios que nadie te ha contado sobre la cafeína, el cacao, la condroitina, el aceite de oliva, el ajo, el bicarbonato de sodio, la estevia, la taurina, el Ginkgo biloba, los hidratos de carbono, el jengibre, la melatonina, el omega 3, una gran variedad de proteínas y vitaminas, cuyas bondades te dejarán sorprendido.

Tu reloj energético

Tener éxito no debe ser sinónimo de perder el control del tiempo y de la forma en que lo distribuimos. Para gestionar el tiempo de manera efectiva, es necesario comprender con quién deseamos compartirlo.

La autora de Tu reloj energético descubrió que es más importante sentirse satisfecho por la manera en que utilizamos nuestra energía. Invertir esta energía en las personas que nos importan es la mejor manera de aprender a gestionar el tiempo, no al revés.

La propuesta de Molly Fletcher consiste en dejar de contar las horas y comenzar a contabilizar nuestra energía. Esta es la esencia del planteamiento que realiza en su libro Tu reloj energético.

El primer paso para aprender a calibrar nuestro reloj energético es precisamente evaluar cómo usamos nuestra energía. Fletcher propone una guía de tres preguntas que nos permitirán descubrirlo:

1. ¿Qué factores recargan tu energía y son significativos para ti?

2. ¿Cuáles son las cosas que no necesariamente aumentan o disminuyen tu energía pero debes atender?

3. ¿Qué cuestiones disminuyen tu energía?

El objetivo de esta evaluación energética es ser más conscientes de qué factores reponen nuestra energía y cuáles la agotan. De esta manera, podremos ser más conscientes de a qué y a quién se la damos.

Visualiza cuál es la vida que quieres tener y comienza a trabajar en ella. Descubre cómo mantenerte en equilibrio entre las cosas que te hacen sentir positivo, neutral y negativo; gestiona tu energía y comienza a notar la diferencia.

Los 170 alimentos que cuidan de ti

Jean-Marie Delacroix presenta todo un tratado sobre alimentos que incluyen hortalizas, frutas, carnes y pescados, con una óptica pedagógica que pretende crear una cultura de independencia en cada uno de nosotros, sus lectores.

Se trata de una invitación a elegir mejor los alimentos que consumimos y a trabajar en prácticas alimenticias que nos permitan alcanzar nuestros objetivos. Bien sea que estemos interesados en lograr bienestar, pérdida de peso, alcanzar una mayor y mejor longevidad, incrementar el rendimiento deportivo, en fin, todos tenemos algo que aprender en el libro Los 170 alimentos que cuidan de ti.

La autora enlista los alimentos y profundiza en sus beneficios en materia de nutrición y de salud, en atención a los más recientes estudios científicos. También presenta consejos prácticos sobre su compra, conservación y preparación.

De este modo, en el libro Los 170 alimentos que cuidan de ti descubrirás las bondades y beneficios de:

Productos lácteos, como mantequilla, quesos, yogures.

Materias grasas como aceites y cacahuates.

Productos del mar, entre los que se refiere a agar, bacalao, crustáceos, sardina, atún y trucha.

Carnes y huevos, tales como cordero, buey, pavo, pato, caracoles, cerdo, pollo y ternera.

Féculas, como avena, trigo, alubias, lentejas, maíz, batata, patata, pan integral, arroz, trigo sarraceno, soja verde.

Verduras y hortalizas, uno de los grupos más grandes, entre los que destacan ajo, remolacha, zanahoria, calabacín, espinaca, cebolla y puerro.

– Frutas y frutos secos, entre los que se refiere a albaricoque, almendra, piña, aguacate, dátil, kiwi, granada, melocotón, pistacho, pera y uva.

– Condimentos, especias, azúcares y siropes o jarabes.

– Bebidas, como agua, café, zumos, leches, vino.

– Plantas medicinales, como aloe vera, manzanilla, lavanda, ortiga y cola de caballo.

Sin duda, se trata de 170 alimentos que conocemos en su mayoría, pero a los que tal vez aun no sacamos el máximo provecho.

Aprende a cuidar tu cuerpo, gestiona tu energía correctamente, mejora tus hábitos alimenticios y regala salud en estas fechas. Estos tres libros no tienen desperdicio.

Leave a reply