El cerebro es sin duda uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, pero además, es de los más complejos. El libro Tu cerebro, aliado o enemigo, escrito por Gustavo Piera, es una guía práctica y fácil, creada para sacarle todo su potencial.
Aprender cómo funciona puede ayudarnos a obtener un mejor rendimiento en nuestras actividades profesionales y cotidianas. Se trata de comprender cómo es que esta parte del organismo humano es capaz de controlar las actividades del resto.
Descubrir cómo funciona el cerebro puede marcar una diferencia significativamente positiva en nuestras vidas.
El autor defiende la idea de que siempre es posible aprovechar la capacidad de aprendizaje que tenemos y emplearla a nuestro favor.
Lo más importante, al fin y al cabo, es descubrir qué tanto sabemos valorar nuestras fortalezas y debilidades para comenzar a trabajar en potenciar nuestras capacidades cerebrales.
Gustavo Piera plantea que el cerebro humano es formidable y complejo, por lo que es muy difícil comprender su funcionamiento. Para explicarlo, el autor afirma que cuenta con una parte hard, que hace referencia al cerebro propiamente dicho, y una parte soft, que es la mente, donde se alojan los pensamientos, creencias, percepciones y más.
Para contar con un cerebro productivo, es importante atender estas dos partes con cuidados específicos que permitan mantenerlo en el mejor estado.
Si quieres potenciar el cerebro hard es necesario considerar que determinados hábitos aceleran e intensifican la pérdida de neuronas. Tal es el caso del tabaquismo, drogas, sueño insuficiente, poca ingesta de agua, exceso de comida o sedentarismo.
-El azúcar y las proteínas son importantes para el desarrollo del cerebro. Es necesario desayunar bien.
– Hay que evitar las comidas copiosas que frenan la absorción de proteínas y la correcta metabolización de los nutrientes.
– El sueño aumenta la producción de células y de mielina, que aísla y protege las neuronas. Por tanto, es importante dormir bien.
– La soledad puede afectar negativamente al desarrollo normal del cerebro.
– El estrés influye en el endurecimiento de las arterias que van al cerebro y en una posible reducción de la capacidad mental.
– Fumar tabaco provoca que llegue menos oxígeno al cerebro y al sistema nervioso.
– La actividad física ayuda a mantener al este órgano sano y en forma.
De la misma manera, para cuidar la salud del cerebro soft y optimizar su capacidad, el autor de Tu cerebro, aliado o enemigo asegura que la mente no somos nosotros, sino que esta es una herramienta a nuestra disposición, por lo que la debemos potenciar y aprender a utilizar.
Las hormonas que debemos fomentar en nuestro cuerpo para lograrlo son serotonina, endorfina, dopamina y adrenalina.
Como es evidente, es muy importante contar con un estilo de vida que nos permita contar con buena salud física y emocional antes de intentar trabajar en herramientas específicas para desarrollar nuestras competencias cerebrales.
El texto Tu cerebro, aliado o enemigo está diseñado para lograr que la mente trabaje a nuestro favor, a través de técnicas que nos ayuden a organizar la información, aprender con mayor facilidad y optimizar la memoria.
Una vez que sabemos cómo cuidar nuestro cerebro, estamos listos para aprender a utilizarlo de una manera más efectiva, a través de herramientas que permitan obtener todo su potencial.
Aunque Gustavo Piera desarrolla toda una batería de estrategias orientadas a mejorar el rendimiento del cerebro, dedica un capítulo a los mapas mentales, técnicas esquemáticas y creativas propuestas por Tony Buzan.
Los mapas mentales son la herramienta sobre la que Piera centra su propuesta. El autor asegura que al organizar ideas y pensamientos en estos diagramas utilizamos al máximo nuestras capacidades mentales.
Adicionalmente, los mapas mentales ayudan a procesar la información, tener una visión global de las cosas, recordar mejor, aprender, planificar, generar ideas y hacer resúmenes.
Todo esto lo hacemos al tiempo que utilizamos los dos hemisferios cerebrales, tanto el lado lógico, como nuestro lado creativo.
Además de los mapas mentales, en el libro Tu cerebro, aliado o enemigo descubrirás otras herramientas que ayudan a potenciar el cerebro, que incluyen:
– Técnicas mentales para recordar mejor.
– La programación Neurolingüística.
– Ejercicios de control mental.
– Técnicas de rendimiento mental, como meditación, reiki, yoga, pilates.
Descubre cuáles son las herramientas que mejor se adaptan a las características de tu cerebro y comienza a trabajar en el desarrollo de tus habilidades.
Descárgate el ebook Tu cerebro, aliado o enemigo de Gustavo Piera y empieza a recorrer la ruta hacia el éxito. Aprenderás a sentirte mejor y notarás que tu rendimiento crece en la misma medida en que trabajas en potenciar tus habilidades. ¿Qué esperas?
There are no products |