El cuidado de la salud se relaciona de muchas formas con nuestras actividades cotidianas. De hecho, cada cosa que hacemos puede ayudarnos o no a mantener una vida saludable.
En este artículo te contamos cómo la forma en la que compramos nuestros alimentos puede marcar una diferencia significativa a la hora de cuidar nuestra salud. Para ello, te invitamos a descargar el ebook Compra bien, come mejor, escrito por el doctor Álex Yáñez de la Cal, nutricionista de larga trayectoria en el campo de la investigación sobre los alimentos y cómo aprender a seleccionarlos.
Con la premisa de que “la salud empieza en el momento en el que salimos a hacer la compra”, el autor presenta una obra de lectura sencilla en la que ofrece todo lo que necesitas saber para lograr hacer una compra saludable y no morir en el intento.
Yáñez de la Cal sale del paradigma tradicional en el que se nos indica que debemos pensar qué meternos a la boca antes de cada comida. Su método nos obliga a planificar nuestro menú en casa justo antes de salir al supermercado a hacer las compras.
Para contar con un sistema bien planificado y hacer compras saludables, es importante tomar lápiz y papel o nuestro smartphone y empezar por prepararnos antes de ir a hacer compras. Con esto en mente, el libro Compra bien, come mejor ofrece recomendaciones detalladas para tomar las decisiones correctas antes de salir de casa:
Como es evidente, las cosas no son tan simples, pues es necesario considerar varios aspectos antes de decidirnos a salir de compras, en especial en las primeras de cambio. Sin embargo, la verdadera prueba de fuego empieza cuando entramos en el supermercado y nos disponemos a empezar a llenar nuestro carrito.
Si nuestro sistema de planificación está funcionando correctamente, nuestra lista de compras será tan detallada que nos tomará poco tiempo elegir lo que queremos. Sin embargo, para muchos compradores estar en el supermercado puede ser una tarea complicada, pues la variedad de opciones disponibles requiere contar con algunos conocimientos para interpretar lo que dicen las etiquetas de los productos.
La información que presentan las etiquetas suele estar verificada por instancias gubernamentales, así que podemos confiar en ella. Sin embargo, los problemas pueden presentarse al momento de su interpretación.
Con frecuencia, los nombres que encontramos en las etiquetas pueden ser extraños y significar poco para nosotros, por lo que es importante contar con algo de ayuda que nos permita comprender lo que dice y cómo esto nos ayuda a decidir comprar o no un producto.
El doctor Álex Yáñez de la Cal incorpora en el libro Compra bien, come mejor, una lista detallada de ingredientes a los que debemos prestar atención al hacer nuestras compras. En este contexto, nos alerta sobre los aditivos más usados y cómo debemos manejarnos al consumir o no productos con ciertos colorantes, conservantes, antioxidantes, estabilizadores, acidulantes, potenciadores de sabor, edulcorantes, enzimas, almidones modificados, entre otros.
En este sentido, el autor amplía y explica el significado de cada uno de ellos en un producto y nos ayuda a comprender si debemos consumirlo o no.
Adicionalmente, Yáñez de la Cal nos ofrece valiosas recomendaciones para aprender a comprar productos que son saludables, pero que debemos consumir con cuidado, como pescados y mariscos, carnes, embutidos, legumbres, frutos secos y semillas. Incluso aprenderemos ciertas consideraciones que debemos tener en cuenta para comprar alimentos que aparentemente no merecen demasiado cuidado, como el pan, pastas, harinas, cereales, chocolates, aceites, salsas y comidas de bebés, entre muchos otros.
Hacer las compras correctamente puede ayudarnos a mantener un estilo de vida más saludable al volvernos conscientes de lo que consumimos. Si aprendemos a identificar los alimentos que nos gustan y que suman valor nutricional a nuestras comidas, seremos capaces de tener control sobre lo que comemos. En este proceso, será cada vez más difícil que nos manipulen con el uso de marketing engañoso.
Lee ‘Compra bien, come mejor‘ y descubrirás cómo tomar las mejores decisiones cuando estás frente a la cesta de compras.