Seguramente has escuchado este nombre seguido de frases como el hombre más brillante, el más rico o el mejor inversor del mundo. Warren Buffett es famoso en el planeta por haber consolidado su fortuna en pocos años utilizando metodologías que no cumplían del todo con las tradiciones financieras del momento.
Mucho se ha escrito al respecto, de hecho, cerca de 50 libros alrededor del mundo incluyen el nombre de Warren Buffett en su título, lo que nos indica que es toda una inspiración para quienes desean abrirse paso en el universo de los negocios.
Profit tiene una recomendación especial para ti, que deseas conocer y comprender el método de este famoso inversor. Se trata del libro Warren Buffett, cómo invertir para generar riqueza, escrito por James O’Loughlin. En este texto aprenderás los detalles de la estrategia empleada por Buffett para obtener elevados rendimientos, mientras se dedicaba a la gestión de inversiones y al liderazgo de personas.
O’Loughlin muestra una perspectiva diferente de este personaje, pues aclara desde las primeras páginas que Warren Buffett es más que un inversor. Destaca, a lo largo de su narrativa, que se trata de un ser humano capaz de liderar a sus socios hacia una filosofía que los lleve a pensar como propietarios, no como accionistas.
Sigue leyendo y entérate de lo que Warren Buffett puede enseñarte y es aplicable en tu negocio.
El nombre de este libro incluye una pregunta que atrae a cualquier inversor. La idea de generar riqueza es la motivación de un empresario serio y fue siempre el sueño de Warren Buffett, quien desde muy joven se dedicó a aprender sobre los negocios y a darle valor al dinero.
En este libro descubrirás cómo hacerlo y conocerás todo sobre el estilo financiero de Buffett, gracias a una compilación de extractos de las cartas que envía cada año a sus socios.
En la primera de ellas, denominada Líder de personas, conocerás al Warren Buffett que apuesta por un modelo de gestión descentralizada. También descubrirás sus métodos para motivar al personal y obtener de ellos el espíritu de propietarios que tanto promueve.
La segunda parte del libro se llama Gestor de capital. En ella, O’Loughlin nos presenta a un Warren Buffett humano, que comete errores y aprende de ellos. Te enterarás de los momentos más críticos de su vida financiera y cómo fue capaz de sortearlos. El autor nos ofrece una explicación clara de cómo Buffett concibe su círculo de competencia como herramienta para la toma de decisiones acertadas.
La tercera y última parte se denomina Actuar como propietario, en la cual O’Loughlin dedica más tiempo a la descripción del modelo Buffett. El liderazgo empleado como herramienta para consolidar el círculo de competencia es la clave para lograr que los socios se sientan como propietarios.
La filosofía de Warren Buffett puede resultar poco confiable para quienes toman sus decisiones financieras en atención a los movimientos del mercado. El mejor inversor del mundo no se mueve bajo esta premisa, sino que su enfoque se centra en el valor intrínseco de la empresa, sobre cualquier cosa que indiquen las cotizaciones de sus acciones en el mercado. Interesante postura, ¿no crees?
Para Buffett, todo accionista es un socio y debe sentirse como tal, por lo que no es un individuo que piensa en retirarse de la organización, sino que se enfoca en quedarse y recibir beneficios a largo plazo. Entonces, debe estar en capacidad de valorar su empresa y no dejar esto en manos del Señor Mercado, como Warren Buffett lo denomina.
Warren Buffett ha tomado decisiones que han sido cuestionadas por otros inversores y expertos. Está claro que también se ha equivocado, sin embargo, se ha recuperado siempre de manera gloriosa. ¿Cómo lo hace?
Realmente su programa de inversión no existe. Según O’Loughlin, Buffett no tiene un gran plan, sino que se enfoca en realizar inversiones seguras, que impliquen beneficios a largo plazo. Esto puede sonar algo chocante si eres un trader o estás a la caza de utilidades inmediatas.
La estrategia del oráculo de Omaha, como se ha llamado a Buffett por ser nativo y residente de esta localidad, ha sido priorizar inversiones seguras y aprovechar oportunidades que se generan en empresas que ya tienen buen rendimiento.
Además, otra de las características del comportamiento financiero de Buffett tiene que ver con la diversificación de sus inversiones en sectores muy distintos. Allí ha estado gran parte de su secreto.
Sin embargo, O’Loughlin nos explica que todo esto es posible porque sus socios tienen confianza absoluta en sus decisiones y están contentos de que administre sus ahorros.
Para el autor, Warren Buffett ha construido una forma de gerencia que se centra en siete aspectos fundamentales y sobre los que puedes profundizar en el libro:
-Contar con una estructura intelectual apropiada.
–Temperamento adecuado.
-Recompensar el comportamiento correcto.
-Fijar objetivos alcanzables.
-Aceptar la volatilidad
-Conseguir accionistas-socios.
-Cosechar la confianza.
La suma de estos elementos le ha valido a Buffett convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo, con el empleo de herramientas que se basan en la confianza de sus socios.
Evidentemente, construir un conglomerado como el que maneja Buffett es una tarea que ha requerido años de trabajo y mucho dinero. Sin embargo, lo más valioso de conocer en detalle la filosofía de un inversor como este es descubrir que muchos de sus logros se deben a una habilidad humana que tuvo que aprender a desarrollar: el liderazgo.
La estrategia para invertir y generar riqueza no tiene que ver con alguna capacidad de ver más allá de lo evidente. La habilidad para construir el círculo de competencia y lograr que cada accionista piense como propietario son los dos elementos más importantes para definir el éxito de Warren Buffett.
¿Qué esperas para emular al oráculo de Omaha y comenzar a aplicar sus principios en tu organización?
Descubre mucho más de Warren Buffett de la mano de un experto como James O’Loughlin y aprende a generar riquezas como el mejor inversor de la historia.
× | ![]() | La chispa de fuego 1 x 16,00 € |
× | ![]() | Hablar como un CEO 1 x 19,85 € |
× | ![]() | El niño incomprendido 1 x 16,95 € |